24.2 C
Venezuela
viernes, octubre 31, 2025
HomeTitularesEl Papa: Que nadie tenga que sufrir por falta de pan o...

El Papa: Que nadie tenga que sufrir por falta de pan o soledad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

Después de mediodía el Santo Padre recibió en audiencia, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico, a una delegación del Centro Franciscano de Solidaridad de Florencia, compuesta por cincuenta personas. En su alocución, el Papa manifestó su complacencia por esta visita, a estos queridos hermanos y hermanas y agradeció a su presidenta, María Eugenia Ralletto, las palabras de saludo que le dirigió en nombre de todos.

Valioso servicio de escucha y cercanía

El Papa comenzó recordando que desde hace muchos años, en la ciudad italiana de Florencia, llevan a cabo un valioso servicio de escucha y cercanía a las personas que se encuentran en condiciones económicas y sociales difíciles: familias que tienen que afrontar dificultades de diversa índole y personas mayores o discapacitadas que necesitan apoyo y compañía. Por esta razón y, en primer lugar, el Pontífice les dio las gracias por esta labor, a lo que añadió:

“En un mundo que tiende a correr a dos velocidades, que por un lado produce riqueza pero por otro genera desigualdad, ustedes son una obra eficaz de asistencia, basada en el trabajo voluntario, y, a los ojos de la fe, están entre los que siembran las semillas del Reino de Dios”

Jesús se acercó a los pobres, marginados y descartados

Después de recordar que Jesús, al venir al mundo y proclamar el Reino del Padre, se acercó a las heridas humanas con compasión, acercándose especialmente a los pobres, marginados y descartados, sin olvidar a los descorazonados, abandonados y oprimidos, el Papa les dijo

“Cristo nos ha revelado el corazón de Dios: es un Padre que quiere salvaguardar, defender y promover la dignidad de cada uno de sus hijos e hijas, y que nos llama a construir las condiciones humanas, sociales y económicas para que nadie sea excluido o pisoteado en sus derechos fundamentales, nadie tenga que sufrir por falta de pan material o por soledad”

Luminoso testimonio de San Francisco de Asís

Además, Francisco destacó que en esta obra se inspiran en el luminoso testimonio de San Francisco de Asís, que puso en práctica la fraternidad universal, sembrando en todas partes la paz y caminando junto a los pobres, abandonados, enfermos, rechazados y últimos, tal como él mismo lo ha escrito en su Encíclica Fratelli tutti.

Y añadió que “tratando de seguir su ejemplo, desde hace casi cuarenta años llevan a cabo este servicio, que es un signo concreto de esperanza y también un signo de contradicción en la ajetreada vida de la ciudad, donde tantos se encuentran solos con su pobreza y su sufrimiento:

“Es un signo que despierta las conciencias adormecidas y nos invita a salir de la indiferencia, a tener compasión por los que están heridos, a inclinarnos con ternura sobre los aplastados por el peso de la vida”

 

 

 

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here