27.5 C
Venezuela
lunes, noviembre 24, 2025
HomeTitularesEl Papa: Que nadie tenga que sufrir por falta de pan o...

El Papa: Que nadie tenga que sufrir por falta de pan o soledad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño
spot_imgspot_img

Después de mediodía el Santo Padre recibió en audiencia, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico, a una delegación del Centro Franciscano de Solidaridad de Florencia, compuesta por cincuenta personas. En su alocución, el Papa manifestó su complacencia por esta visita, a estos queridos hermanos y hermanas y agradeció a su presidenta, María Eugenia Ralletto, las palabras de saludo que le dirigió en nombre de todos.

Valioso servicio de escucha y cercanía

El Papa comenzó recordando que desde hace muchos años, en la ciudad italiana de Florencia, llevan a cabo un valioso servicio de escucha y cercanía a las personas que se encuentran en condiciones económicas y sociales difíciles: familias que tienen que afrontar dificultades de diversa índole y personas mayores o discapacitadas que necesitan apoyo y compañía. Por esta razón y, en primer lugar, el Pontífice les dio las gracias por esta labor, a lo que añadió:

“En un mundo que tiende a correr a dos velocidades, que por un lado produce riqueza pero por otro genera desigualdad, ustedes son una obra eficaz de asistencia, basada en el trabajo voluntario, y, a los ojos de la fe, están entre los que siembran las semillas del Reino de Dios”

Jesús se acercó a los pobres, marginados y descartados

Después de recordar que Jesús, al venir al mundo y proclamar el Reino del Padre, se acercó a las heridas humanas con compasión, acercándose especialmente a los pobres, marginados y descartados, sin olvidar a los descorazonados, abandonados y oprimidos, el Papa les dijo

“Cristo nos ha revelado el corazón de Dios: es un Padre que quiere salvaguardar, defender y promover la dignidad de cada uno de sus hijos e hijas, y que nos llama a construir las condiciones humanas, sociales y económicas para que nadie sea excluido o pisoteado en sus derechos fundamentales, nadie tenga que sufrir por falta de pan material o por soledad”

Luminoso testimonio de San Francisco de Asís

Además, Francisco destacó que en esta obra se inspiran en el luminoso testimonio de San Francisco de Asís, que puso en práctica la fraternidad universal, sembrando en todas partes la paz y caminando junto a los pobres, abandonados, enfermos, rechazados y últimos, tal como él mismo lo ha escrito en su Encíclica Fratelli tutti.

Y añadió que “tratando de seguir su ejemplo, desde hace casi cuarenta años llevan a cabo este servicio, que es un signo concreto de esperanza y también un signo de contradicción en la ajetreada vida de la ciudad, donde tantos se encuentran solos con su pobreza y su sufrimiento:

“Es un signo que despierta las conciencias adormecidas y nos invita a salir de la indiferencia, a tener compasión por los que están heridos, a inclinarnos con ternura sobre los aplastados por el peso de la vida”

 

 

 

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here