24.8 C
Venezuela
sábado, agosto 16, 2025
HomeTitularesEl Papa: Rechazar la venganza y prepotencia en Oriente Medio

El Papa: Rechazar la venganza y prepotencia en Oriente Medio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre

Erigen Templo Parroquial de San José como Santuario Eucarístico Diocesano de Adoración y Reparación

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal destacó que el Santuario será un lugar de oración incesante y “confiadamente por el aumento de las vocaciones sacerdotes y por la santificación de los sacerdotes en obediencia a la invitación del Señor”

Nuestra Señora de la Consolación: “Escucha nuestras súplicas y danos tu consuelo”

“En el año 1600 en casa del jefe encomendero de Táriba, Alfonso Álvarez de Zamora necesitaba una tabla para cubrir un boquete que tenía la cancha donde jugaban bolas criollas. Pero cuando trataron de romperla golpeándola los sonidos que emitían eran como de un tambor"

La flor más bella de Los Andes vista a través del relicario de protección

“El relicario de la Virgen fue hecho luego del mandato del obispo de Santa Marta, Jaime de Pastrana, hace 329 años (…) luego de tantos años se mantiene intacto y protector, vigilante de su pueblo desde Táriba hasta los confines del Táchira

Nicaragua: el gobierno expropia el internado San José de las monjas Josefinas

Las religiosas, según informa la agencia EFE, son presuntas responsables de "delitos" durante las protestas de 2018, según las acusaciones de Rosario Murillo
spot_imgspot_img

El Papa León XIV vuelve a invocar a la paz en un Oriente Medio sumido ya en la división, la violencia y la “lógica de la arrogancia y de la venganza”, y sacudido también el domingo pasado por el “vil” atentado terrorista suicida en Damasco, Siria. Al final de la Audiencia general, antes de saludar a los fieles italianos, el Pontífice lanza su llamamiento por esta región del mundo que se presenta en forma de súplica. Un llamado a cuantos ocupan puestos de responsabilidad en esta tierra para que abracen el “camino del diálogo, de la diplomacia y de la paz”.

Lea también: El Papa exhortó a los obispos a ser siempre hombres de comunión y unidad

El Papa León asegura que sigue la situación con «atención», pero también con «esperanza», a la luz del alto el fuego entre Irán e Israel – tras los ataques mutuos de los últimos días – que, desde muchos sectores, se espera que sea duradero y eficaz.

“Continuamos siguiendo con atención y esperanza la evolución de la situación en Irán, Israel y Palestina. Las palabras del profeta Isaías resuenan más urgentes que nunca: ninguna nación alzará más la espada contra ninguna nación, ni aprenderán más el arte de la guerra”.

Elegir el diálogo, la diplomacia y la paz

“Si escuchas esta voz que viene del Altísimo”, es la invitación del Papa, “se curaran las heridas causadas por las acciones sangrientas de los últimos días”.

“Se rechace toda lógica de arrogancia y de venganza y se elija con determinación el camino del diálogo, de la diplomacia y de la paz”.

Cercanía a los fieles en Siria

El Papa León no dejó de condenar el “vil ataque terrorista contra la comunidad greco-ortodoxa en la iglesia de Mar Elias, en Damasco”. Un suceso sangriento, como no se veía desde hacía tiempo en Siria, reivindicado por un grupo de Al Qaeda no perteneciente al ISIS sino formado por antiguos miembros de la coalición militar, que causó casi 30 muertos y más de 60 heridos. Un shock para el país producido en un contexto de guerra que muchos esperaban superado. Ayer, el Papa, a través de un telegrama firmado por el cardenal Secretario de Estado Vaticano Pietro Parolin, ya había expresado todo su dolor y enviado su solidaridad.

“Encomendamos las víctimas a la misericordia de Dios y elevamos nuestras oraciones por los heridos y sus familias. A los cristianos de Oriente Medio les digo: estoy cerca de ustedes, toda la Iglesia está cerca de ustedes”.

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre

Erigen Templo Parroquial de San José como Santuario Eucarístico Diocesano de Adoración y Reparación

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal destacó que el Santuario será un lugar de oración incesante y “confiadamente por el aumento de las vocaciones sacerdotes y por la santificación de los sacerdotes en obediencia a la invitación del Señor”

Nuestra Señora de la Consolación: “Escucha nuestras súplicas y danos tu consuelo”

“En el año 1600 en casa del jefe encomendero de Táriba, Alfonso Álvarez de Zamora necesitaba una tabla para cubrir un boquete que tenía la cancha donde jugaban bolas criollas. Pero cuando trataron de romperla golpeándola los sonidos que emitían eran como de un tambor"

La flor más bella de Los Andes vista a través del relicario de protección

“El relicario de la Virgen fue hecho luego del mandato del obispo de Santa Marta, Jaime de Pastrana, hace 329 años (…) luego de tantos años se mantiene intacto y protector, vigilante de su pueblo desde Táriba hasta los confines del Táchira

Nicaragua: el gobierno expropia el internado San José de las monjas Josefinas

Las religiosas, según informa la agencia EFE, son presuntas responsables de "delitos" durante las protestas de 2018, según las acusaciones de Rosario Murillo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here