23.7 C
Venezuela
miércoles, octubre 22, 2025
HomeTitularesEl Papa reza con los abuelos y los ancianos del mundo

El Papa reza con los abuelos y los ancianos del mundo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Dos violines y un contrabajo sonaron en Roma

"La oportunidad de participar en acontecimientos de nivel internacional es un indicador de la excelente formación que están recibiendo en la institución, y una vez más se muestra que la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel es un patrimonio cultural y Alma Mater en la formación de músicos profesionales de la región"

Obispo de Batroun: El Papa traerá esperanza a cristianos, judíos y musulmanes

"Esta visita tiene un enorme significado para los libaneses", declaró a los medios vaticanos monseñor Mounir Khairallah, obispo de Batroun de los Maronitas

OMP Venezuela: Peregrinación y eucaristía en Caracas por el DOMUND 2025

La caminata fue organizada por OMP, Misioneros de la Consolata, la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP), la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y el Secretariado de Pastoral Juvenil de Caracas

Parolin: querida Venezuela construyan sobre los cimientos de la justicia

“Nuestros corazones están llenos del mismo gozo que hemos probado en la plaza de San Pedro, porque Venezuela tiene sus primeros santos. No uno, sino dos: santos para todos”

Inauguran mosaico de la Virgen de Coromoto en jardines del Vaticano

Una nueva imagen mariana ha sido colocada en las paredes del Bastión del Maestro de los Jardines del Vaticano: la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela
spot_imgspot_img

Una voz, muchos rostros, para una oración que tiene como protagonistas al Papa y a los ancianos del mundo. Abuelos: hombres, mujeres, matrimonios, de diferentes orígenes y colores, físicamente distantes pero cercanos en la fe y en la fuerza de la oración que los hace uno con Francisco y la humanidad. De ellos surge, en un vídeo, la invocación al Señor para que calme la pandemia y acabe con todas las guerras, pero también la acción de gracias por los momentos de alegría y dificultad, por la bendición de una larga vida en la que nunca ha faltado el consuelo y la presencia viva del Señor. Así, las voces se alternan y entre ellas está también la de monseñor Laurent Noël que, a sus 101 años, es el obispo más anciano del mundo.

Misa en San Pedro y en las distintas diócesis

La oración es la oficial para la primera Jornada Mundial de los Abuelos y los Ancianos, que se celebra, por iniciativa del Papa, el próximo domingo 25 de julio con una misa en la Basílica de San Pedro a las 10.00 horas (CET) presidida por el arzobispo Rino Fisichella, presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización. El evento contará con la participación de 2.000 personas de la diócesis y de las asociaciones implicadas en la pastoral de la tercera edad.

El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida informa en una nota que serán en su mayoría abuelos acompañados por sus nietos, pero significativamente, habrá varios cientos de personas que saldrán, por primera vez, de las estructuras residenciales en las que viven después de más de un año de aislamiento. Al final de la celebración, los jóvenes presentes en San Pedro ofrecerán a los abuelos y ancianos presentes una flor con el mensaje del Santo Padre: «Yo estoy con vosotros todos los días», que es también el tema de la Jornada. En las diócesis y parroquias de todo el mundo se han previsto celebraciones similares en diferentes formas.

El Dicasterio Laicos Familia y Vida anima a visitar a nuestros abuelos en estos días

El Dicasterio invita a todos, especialmente a los más jóvenes, a celebrar el Día Mundial de los Abuelos y los Ancianos visitando a sus abuelos o a los ancianos solos en su comunidad en los días siguientes. La visita -que está asociada a la concesión de la indulgencia plenaria establecida por el decreto de la Penitenciaría Apostólica- puede ser una oportunidad para transmitir el mensaje del Santo Padre y recitar juntos la oración que se presenta hoy en vídeo y que se puede descargar en https://bit.ly/elderly2021 

La oración oficial

Te doy las gracias, Señor,
por el consuelo de tu presencia:
También en la soledad,
eres mi esperanza, mi confianza;
¡Desde mi juventud, eres mi roca y mi fortaleza!

Gracias por haberme dado una familia
y por la bendición de una larga vida.
Te agradezco los momentos de alegría y de dificultad,
por los sueños cumplidos y por los que aún tengo por delante.
Te agradezco este tiempo de renovada fecundidad
al que me llamas.

Aumenta, Señor, mi fe,
hazme un instrumento de tu paz;
enséñame a acoger a quien sufre más que yo,
a no dejar de soñar
y a narrar tus maravillas a las nuevas generaciones.

Protege y guía al papa Francisco y a la Iglesia,
para que la luz del Evangelio llegue hasta los confines de la tierra.
Envía tu Espíritu, Señor, a renovar el mundo,
para que la tormenta de la pandemia se apacigüe,
los pobres sean consolados y toda guerra termine.

Sostenme en la debilidad,
y concédeme vivir plenamente
cada momento que me das,
con la certeza de que estás conmigo
cada día hasta el fin del mundo.
Amén.

Un día deseado por el Papa

El vídeo difundido hoy prepara y relanza, por tanto, la Jornada fuertemente deseada por el Papa, como se anunció al final del Ángelus del pasado 31 de enero, indicando la fecha como el cuarto domingo de julio, cercana a la fiesta de los santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús, y explicando la intención, es decir, celebrar el don de la vejez y recordar a quienes, antes que nosotros y por nosotros, custodian y transmiten la vida y la fe. Posteriormente, en el Mensaje dedicado a esta nueva Jornada, hecho público el pasado 22 de junio, el Papa destacó la vocación de la Tercera Edad, definiéndola en tres ámbitos: «conservar las raíces, transmitir la fe a los jóvenes y cuidar a los jóvenes». También en el texto guía de esta jornada, el Papa elevó su oración especial para que «cada abuelo, cada anciano, cada abuela, cada anciana -sobre todo los que están más solos entre nosotros- reciban la visita de un ángel», como San Joaquín, el abuelo de Jesús, apartado de la comunidad por no tener hijos. El gran tema, por tanto, de la soledad y el sufrimiento que la pandemia ha acentuado, y por el que el Papa reiteró su certeza: «Incluso cuando todo parece oscuro, como en estos meses de pandemia, el Señor sigue enviando ángeles, para consolar nuestra soledad y repetirnos: ‘Yo estoy contigo cada día'».  Este es precisamente el tema de la Jornada y este es el concepto subyacente de la oración que también figura en el vídeo publicado hoy.

NOTAS RELACIONADAS

Dos violines y un contrabajo sonaron en Roma

"La oportunidad de participar en acontecimientos de nivel internacional es un indicador de la excelente formación que están recibiendo en la institución, y una vez más se muestra que la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel es un patrimonio cultural y Alma Mater en la formación de músicos profesionales de la región"

Obispo de Batroun: El Papa traerá esperanza a cristianos, judíos y musulmanes

"Esta visita tiene un enorme significado para los libaneses", declaró a los medios vaticanos monseñor Mounir Khairallah, obispo de Batroun de los Maronitas

OMP Venezuela: Peregrinación y eucaristía en Caracas por el DOMUND 2025

La caminata fue organizada por OMP, Misioneros de la Consolata, la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP), la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y el Secretariado de Pastoral Juvenil de Caracas

Parolin: querida Venezuela construyan sobre los cimientos de la justicia

“Nuestros corazones están llenos del mismo gozo que hemos probado en la plaza de San Pedro, porque Venezuela tiene sus primeros santos. No uno, sino dos: santos para todos”

Inauguran mosaico de la Virgen de Coromoto en jardines del Vaticano

Una nueva imagen mariana ha sido colocada en las paredes del Bastión del Maestro de los Jardines del Vaticano: la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here