33.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeTitularesEl Papa reza por Afganistán: buscar soluciones en la mesa de diálogo

El Papa reza por Afganistán: buscar soluciones en la mesa de diálogo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Os ruego que recéis conmigo al Dios de la paz para que cese el ruido de las armas y se encuentren soluciones en la mesa del diálogo. Sólo así la población martirizada de ese país -hombres, mujeres, ancianos y niños- podrá regresar a sus hogares y vivir en paz y seguridad con pleno respeto mutuo.

Así, el Papa Francisco, esta mañana tras el Ángelus en la Plaza de San Pedro, se ha sumado a «la preocupación unánime por la situación en Afganistán», donde los talibanes se han apoderado ahora también de la capital, Kabul.

El avance hacia la capital

El avance de los combatientes en el país ha sido inexorable. Los helicópteros aterrizan cerca de la embajada estadounidense en la capital mientras los vehículos diplomáticos salen del complejo. Con la capitulación de Mazar-i-Sharif, Maymana y Jalalabad -la quinta ciudad más grande de Afganistán- el número de capitales de provincia que han caído en manos de los talibanes ha aumentado a 26. La mayoría de las ciudades se rindieron sin luchar. Avanzando a gran velocidad, los talibanes consiguieron controlar todos los pasos fronterizos de Afganistán y el aeropuerto de Kabul quedó como única vía de salida del país. El ministro del Interior paquistaní, Sheikh Rashid Ahmed, confirmó que los talibanes habían conquistado el lado afgano del paso fronterizo de Torkham, el último que había permanecido bajo control gubernamental.

Ministro del Interior: la transición será pacífica

«Kabul no será atacada y la transición tendrá lugar de forma pacífica». Esto es lo que dijo el Ministro del Interior afgano interino, Abdul Sattar Mirzakwal, en un vídeo, filmado por Tolo news. El ministro aseguró a los habitantes de Kabul que las fuerzas de seguridad garantizarán la seguridad de la ciudad. Mientras tanto, el Reino Unido se prepara para la evacuación del embajador británico en Kabul, Sir Laurie Bristow. Seiscientos soldados están desplegados en la capital para la evacuación de los ciudadanos británicos restantes y de los afganos que han colaborado con el ejército de Londres. No hay planes para evacuar la embajada rusa en Kabul, mientras los diplomáticos continúan su trabajo. Así lo anunció Zamir Kabulov, enviado especial del presidente ruso para Afganistán, director del segundo departamento de Asia del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

Los talibanes: no utilizaremos la violencia

Los talibanes también tomaron la importante prisión del aeropuerto de Bagram y todos los detenidos fueron trasladados a un lugar seguro. La universidad de Kabul, en la parte occidental de la capital afgana, está bajo su control; su bandera ha sido izada en un distrito de la ciudad. Sin embargo, han asegurado que no utilizarán la fuerza en Kabul y que están negociando una transición de poder. Mientras tanto, el líder de los talibanes en Doha (Qatar) ordenó a los combatientes que se mantuvieran a las puertas de la ciudad, que no hicieran uso de la violencia y que evitaran muertos y heridos. Hasta el momento, no se ha producido ningún combate.

Biden: He heredado esta guerra, no se la pasaré a mi sucesor

El número de soldados enviados por Estados Unidos a Kabul para organizar la evacuación del personal de la embajada estadounidense ha pasado de 3.000 a 5.000. El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony J. Blinken, habló ayer con el Presidente de la República Islámica de Afganistán, Ashraf Ghani, sobre la evolución de los acontecimientos en Afganistán. Ambos, según el portavoz de Blinken, Ned Price, hablaron de la urgencia de los esfuerzos diplomáticos y políticos en curso para reducir la violencia. El Secretario hizo hincapié en el compromiso de Estados Unidos de mantener una sólida relación diplomática y de seguridad con el gobierno de Afganistán y «nuestro continuo apoyo al pueblo afgano». El Presidente Biden declaró que había heredado esta guerra y señaló: «No quiero, ni quiero, pasar esta guerra a mi sucesor».

EE.UU.: Si la misión se pone en peligro, la respuesta militar será «rápida y contundente»

Además, Biden está anunciando una serie de acciones en respuesta a la situación actual en Afganistán, entre las que se incluye dar instrucciones a la comunidad de inteligencia para mantener la vigilancia y así hacer frente a futuras amenazas terroristas desde Afganistán. Dio instrucciones a Blinken para que apoyara al presidente afgano Ghani diciéndole a los representantes de los talibanes en Doha que cualquier acción suya sobre el terreno en Afganistán que ponga en peligro al personal estadounidense o a la misión en ese país será respondida con una «respuesta militar rápida y contundente.» Biden dio instrucciones a la embajadora Tracey Jacobson para «procesar, transportar y reubicar a los solicitantes de visados especiales para inmigrantes afganos y otros aliados afganos».

Puente aéreo para repatriar a los italianos

Mientras tanto, se está preparando un puente aéreo para los italianos en Afganistán y el Parlamento está dispuesto a debatir y acelerar los procedimientos para la acogida de los afganos que han colaborado con los italianos en los últimos años. Esta noche, a las 21.30 horas, el vuelo de la Fuerza Aérea para la repatriación de los italianos despegará del aeropuerto de Kabul: «Les invitamos a abandonar el país por este medio», reza el correo electrónico enviado a todos los italianos en el país. En los próximos días, todas las oficinas de representación de los países de la Alianza deberán ser evacuadas y una guarnición de algunos diplomáticos podrá permanecer sólo en la zona del aeropuerto de Kabul.

La Iglesia invita a rezar por el destino del país

La crisis en el país asiático hace que se cumplan trágicamente las preocupaciones expresadas por los religiosos in situ, en particular por el padre Scalese, que -ayer mismo en nuestros micrófonos- había lanzado un sentido llamamiento a todos los cristianos para que recen a fin de que el dolor de la guerra no continúe entre la población, ya agotada.

Comisión de la UE: se necesita urgentemente un pacto europeo sobre migración

«Lo que está ocurriendo en Afganistán nos recuerda que Europa no puede esperar más. La crisis en Afganistán, pero no sólo allí, hace aún más evidente que el momento es ahora, que es hora de acordar un nuevo pacto europeo sobre la migración». Esto es lo que dijo Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea, en una entrevista con «La Stampa». Es un asunto que concierne a todos, y para el que necesitamos un enfoque de equipo, holístico e integrador».

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here