30.4 C
Venezuela
domingo, octubre 19, 2025
HomeIglesiaEl Papa sobre el abuso a menores: escuchar la llamada de las...

El Papa sobre el abuso a menores: escuchar la llamada de las víctimas y comprometerse

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

En un videomensaje, Francisco se dirige a los representantes de los episcopados, las órdenes religiosas y los profesionales laicos que, procedentes de 20 países, se reúnen en Varsovia del 19 al 22 de septiembre en la Conferencia Internacional sobre la Protección de menores y los adultos vulnerables para las Iglesias de Europa Central y Oriental. El Papa señala los errores cometidos, pero sobre todo anima a verlos como un tiempo de vaciamiento que abre nuevos horizontes.

 

Ciudad del Vaticano

“Me alegra darles la bienvenida ahora que se encuentran reunidos para reflexionar sobre la respuesta que la Iglesia está dando a la crisis de los abusos sexuales a menores por parte de miembros de la Iglesia, y sobre los modos en que la Iglesia puede responder más adecuadamente a esta conmoción gravísima a la que nos enfrentamos”: comienza con estas palabras el videomensaje que el Papa Francisco dirige a los participantes en la Conferencia Internacional sobre la Protección de menores y adultos vulnerables para las Iglesias de Europa Central y Oriental, que se desarrollará desde mañana 19 hasta el 22 de septiembre en Varsovia. «Nuestra misión común es proteger a los niños de Dios» es el tema del encuentro internacional organizado por Comisión Pontificia para la Protección de los Menores y la Conferencia Episcopal Polaca, y sobre el cual se confrontarán obispos, sacerdotes, superiores de congregaciones religiosas, psicoterapeutas y expertos laicos, intercambiando experiencias con el objetivo de poner en marcha acciones conjuntas.

Afrontar la verdad y escuchar la llamada de las víctimas

El Papa cita un discurso de dos años atrás en el Encuentro de los líderes de las Conferencias Episcopales del mundo sobre la protección de menores en la Iglesia, en febrero de 2019 y el aliento expresado entonces a fin de que “el bienestar de las víctimas no se dejara de lado en favor de la equívoca preocupación por la reputación de la Iglesia como institución”. Por el contrario, – asegura – sólo afrontando la verdad de estos comportamientos crueles y buscando humildemente el perdón de las víctimas y los sobrevivientes, la Iglesia podrá encontrar su camino para ser de nuevo considerada con confianza como un lugar de acogida y seguridad para aquellos que lo necesitan”.

“Nuestras expresiones de contrición deben convertirse en un concreto camino de reforma”, precisa a continuación el Pontífice, explicando que esto servirá “tanto para prevenir ulteriores abusos como para garantizar a los demás la confianza en el hecho de que nuestros esfuerzos conducirán a un cambio real y fiable”. De aquí su invitación:

“Los animo a escuchar la llamada de las víctimas y a comprometerse, el uno con el otro y con la sociedad en sentido más amplio, en estos importantes debates, porque tocan verdaderamente el futuro de la Iglesia en Europa Central y Oriental, no sólo el futuro de la Iglesia, sino también el corazón del cristiano. Tocan nuestra responsabilidad”

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here