28.1 C
Venezuela
viernes, mayo 9, 2025
HomeEspiritualidadEl Papa visitó por sorpresa la Basílica Santa María Mayor

El Papa visitó por sorpresa la Basílica Santa María Mayor

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región
spot_imgspot_img

El papa Francisco se dirigió, este miércoles 5-A, a la Basílica de Santa María la Mayor y  se detuvo unos momentos ante la imagen de la Salus Populi Romani.

Francisco sorprendió una vez más a los fieles de la ciudad de Roma,   al presentarse en esta Basílica   para rezar ante este icono mariano, la protectora del pueblo de Roma, y ante la cual depositó un ramo de flores.

Esta visita se produjo en el día en que la Basílica celebra la fiesta de su dedicación, realizada el 5 de agosto del año 358. Para conmemorar esa efeméride, es tradición que la Basílica acoja una misa en la que de forma simbólica se representa el “milagro de la nieve” con una lluvia de pétalos blancos dentro del santuario.

El 5 de agosto del 358, durante el pontificado del papa Liberio, la Virgen María se apareció en sueños al Pontífice y al patricio Juan y les pidió que construyeran una iglesia en el lugar que les indicaría.

Durante la mañana, y a pesar de ser verano, se produjo una nevada sobre la colina romana del Esquilino, en el lugar donde debían construir la Basílica. El nuevo templo se terminaría de construir en el año 431, durante el Pontificado de Sixto III.

Francisco se presentó en la Basílica a las 4:15 pm  (hora de Roma) durante el rezo de Santo Rosario y antes de las Solemnes Segundas Vísperas Papales, presididas por monseñor  Piero Marini. El Pontífice ofreció flores a la Virgen y rezó unos minutos ante el icono.

La  misa pontificia, con la tradicional lluvia de pétalos blancos, se había celebrado a las 10:00, presidida por el Cardenal Stanislaw Rylko, Arcipreste de la Basílica.

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here