34 C
Venezuela
viernes, octubre 17, 2025
HomeIglesiaEl Santuario de Fátima reitera que celebrará el 13-M sin peregrinos

El Santuario de Fátima reitera que celebrará el 13-M sin peregrinos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

La celebración se emitirá por internet para que puedan seguirla los fieles desde sus casas.

El obispo de Leiria-Fátima, António Marto, reiteró este domingo 3-M que el Santuario de Fátima celebrará el 13 de mayo, aniversario de las apariciones de la Virgen, sin peregrinos ante el riesgo de contagio de coronavirus, después de que en las últimas horas se debatiese la posibilidad de admitir fieles.

La decisión de mantener vacío el templo ha sido transmitida en un comunicado en el que se subraya que la iglesia no recibirá a peregrinos dada la «responsabilidad de hacer lo que está a su alcance para no poner en peligro la salud pública».

«Somos conscientes de que una aglomeración imprevisible de personas» en Fátima, agrega la nota, «en un momento en que el riesgo epidemiológico es elevado, contraría las orientaciones de las autoridades de salud, que optaron por hacer una desescalada gradual y por fases», añade.

Marto concluye que, como estaba previsto, la celebración se emitirá por internet para que puedan seguirla los fieles desde sus casas.

La decisión del Santuario de Fátima pone fin a un debate iniciado este sábado por la noche por la ministra de Salud, Marta Temido, quien en una entrevista admitió que reunir a algunos fieles en el templo era una «posibilidad».

«Si esa fuese la opción de quien organiza las celebraciones, de organizar una celebración del 13 de mayo donde puedan estar varias personas, siempre que sean respetadas las reglas sanitarias, eso es una posibilidad», sostuvo en entrevista con la cadena SIC.

La ministra respondía así tras ser cuestionada por la celebración del Día del Trabajador en Lisboa, donde se reunieron 800 personas convocadas por la Confederación General de Trabajadores de Portugal (CGTP) con distancia de seguridad, aunque la imagen aérea de la reunión ha acabado por general polémica.

Las palabras de la ministra pillaron por sorpresa a la diócesis de Leiria-Fátima, que el pasado 6 de abril anunciaba que conmemoraría la fecha sin peregrinos por una cuestión de «gran sentido de responsabilidad» ante la pandemia y hoy reaccionó diciendo que estudiaba si podría recibir fieles en el templo.

«Nos pillaron desprevenidos y estamos estudiando la situación, en el sentido de saber qué es posible (hacer)», apuntó el portavoz de la diócesis al diario portugués Público, donde afirmaron que estaban muy «sorprendidos», aunque al final han mantenido su decisión inicial.

Portugal, que levantó la pasada medianoche el estado de emergencia, registra este domingo un total de 1.043 muertes y 25.282 contagios por coronavirus, y suma 856 personas ingresadas, de las cuales 144 están en cuidados intensivos.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here