25.9 C
Venezuela
lunes, agosto 18, 2025
HomeActualidadEl satélite Simón Bolívar se salió de su órbita y dejó de...

El satélite Simón Bolívar se salió de su órbita y dejó de funcionar

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala confirmó a jóvenes en El Palmar de La Copé

El pastor diocesano invitó a todos a recibir los dones como regalos de Dios a través del Espíritu Santo, quien los consagra en Él

“Una cometa una oración” festival que unificó familias en San José de Bolívar

La parroquia de San José de Bolívar, quien tomó la celebración del año jubilar de La Esperanza como punto de partida, convocó a todas las familias para que en comunión preparan su cometa, la cual se elevaría como parte de las promesas de esperanza, amor y fe que nuestro Señor sembró en todos los corazones

Secretariado Diocesano de catequesis realizó cuarto encuentro en Michelena

Con este tipo de encuentros y basando su accionar en la formación de cristianos colmados de conciencia, capaces de ser multiplicadores de valores positivos en sus comunidades parroquiales se prevé que se desprenda el compromiso cabal e idóneo para llevar una vida realmente cristiana en pensamiento, obra y acciones

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre

Erigen Templo Parroquial de San José como Santuario Eucarístico Diocesano de Adoración y Reparación

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal destacó que el Santuario será un lugar de oración incesante y “confiadamente por el aumento de las vocaciones sacerdotes y por la santificación de los sacerdotes en obediencia a la invitación del Señor”
spot_imgspot_img

El Satélite Simón Bolívar, llamado originalmente Venesat-1, quedó fuera de su órbita y se encuentra actualmente inoperativo, según reportó el portal especializado en noticias de la industria espacial y satelital SpaceNews.

El satélite Simón Bolívar comenzó a operar en 2008 y tenía previsto que funcionaría por 15 años. No obstante el referido portal denunció que este único satélite del país, dejó de funcionar el 13 de marzo, cuando realizó las maniobras que lo dejaron fuera de órbita.

El satélite VeneSat-1 lo construyó el grupo China Great Wall Industry Corp para proporcionar servicios de televisión y banda ancha a Venezuela.

SpaceNews señaló que el aparato ha estado atascado durante 10 días en una órbita elíptica sobre el arco geoestacionario. Así lo corroboran las observaciones telescópicas de dos compañías estadounidenses que rastrean satélites.

La Agencia Espacial venezolana ABAE no pudo localizar el satélite el 22 de marzo, por lo que le fue imposible emitir un reporte. Se pretendía que el satélite estuviera operativo hasta, por lo menos, el año 2024, el tiempo suficiente para construir un reemplazo.

Anteriormente, en enero de 2020, ABAE dijo que Venezuela y China planeaban desarrollar un satélite de reemplazo, VeneSat-2, que continuaría el servicio después de que el Satélite Simón Bolívar se retirara.

Sin embargo, la construcción de un nuevo satélite podría demorarse hasta tres años. Es decir, el país puede quedar fuera de cobertura durante ese tiempo.

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala confirmó a jóvenes en El Palmar de La Copé

El pastor diocesano invitó a todos a recibir los dones como regalos de Dios a través del Espíritu Santo, quien los consagra en Él

“Una cometa una oración” festival que unificó familias en San José de Bolívar

La parroquia de San José de Bolívar, quien tomó la celebración del año jubilar de La Esperanza como punto de partida, convocó a todas las familias para que en comunión preparan su cometa, la cual se elevaría como parte de las promesas de esperanza, amor y fe que nuestro Señor sembró en todos los corazones

Secretariado Diocesano de catequesis realizó cuarto encuentro en Michelena

Con este tipo de encuentros y basando su accionar en la formación de cristianos colmados de conciencia, capaces de ser multiplicadores de valores positivos en sus comunidades parroquiales se prevé que se desprenda el compromiso cabal e idóneo para llevar una vida realmente cristiana en pensamiento, obra y acciones

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre

Erigen Templo Parroquial de San José como Santuario Eucarístico Diocesano de Adoración y Reparación

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal destacó que el Santuario será un lugar de oración incesante y “confiadamente por el aumento de las vocaciones sacerdotes y por la santificación de los sacerdotes en obediencia a la invitación del Señor”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here