24.1 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeOpinión“El Táchira realiza lo que el Táchira quiere”

“El Táchira realiza lo que el Táchira quiere”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

Sabatino Diocesano

El Táchira, fronterizo Estado de Venezuela, se ha distinguido siempre por su temple emprendedor, por su cordial forma de trato y por su profunda fe en Cristo Redentor.

Muchos han sido los Tachirenses que han dejado en alto esta bella porción venezolana, con sus trabajos, con su fe, con su servicio, con su pensamiento, han encarnado el eslogan que preside este artículo, “EL TÁCHIRA REALIZA LO QUE EL TÁCHIRA QUIERE”, el cual, sonó por vez primera por las ondas hertzianas de Ecos del Torbes, un 2 de julio de 1960, en el espacio de “Un momento con mi pueblo” por boca e inspiración del Ilustrísimo Mons. Carlos Sánchez Espejo, quien en su carácter de Párroco de la Santa Iglesia Catedral, iniciaba, con este eslogan, una campaña para la reconstrucción de la misma.

Quien conoce al Táchira, difícilmente lo olvida, quedará marcada en su memoria la belleza de sus paisajes y mujeres, el servicio y la caballerosidad de los hombres, la alegría e inocencia de los niños con sus mejillas coloradas y el buen sazón de nuestros calderos, pero, además, hay algo que quedará marcado en el corazón del visitante, y aún más si se hace residente, y es que se sentirá parte de esta familia por el buen trato de nuestra gente.

Muchos forjadores de nuestro estado y de nuestra Iglesia Local han venido de lejos, pero con su formación ciudadana, con su enseñanza apostólica y misionera, han sabido formar a este pueblo según el corazón de Dios. Imagen viva de esto es la persona y episcopado del primer Obispo de nuestra Diócesis, Mons. Tomás Antonio Sanmiguel, de quien el próximo lunes 6 de julio se cumplen 83 años de su fallecimiento.

No en vano recordamos a este insigne Obispo, recordarle es un acto de justicia y gratitud, pues llegando por las verdes montañas andinas, del camino que le traía de su oriunda Valencia, se adentró en el alma del Táchira, y con su testimonio de vida y voz de padre robusteció la fe y el espíritu de este pueblo, que aunque no le vio nacer, su vida y entrega nos lleva a decir que Monseñor Sanmiguel es hijo del Táchira, y uno de los mejores. Sin duda alguna, su vida, su ministerio y su recuerdo encarnan la expresión ¡EL TÁCHIRA REALIZA LO QUE EL TÁCHIRA QUIERE!

Sus catorce años de episcopado en nuestra Diócesis, son el cimiento de lo que vivimos hoy 98 años después de su fundación; con mitra y báculo, Monseñor Sanmiguel fue constructor del presente con la mirada en el futuro. Su testamento espiritual lo encontramos en el libro del I Sínodo Diocesano, allí quedó impreso su amor y preocupación de pastor.

Un 6 de julio de 1937, pasada la hora del mediodía entregaba su alma al creador, el querido Obispo que vivía serenamente el dolor de la enfermedad. Presentó al Padre Eterno como ofrenda su ministerio fecundo, muestra de ello la creación de nuestro Seminario y de varias Parroquias, la fundación de colegios y escuelas, la fundación del Diario Católico, las Visitas Pastorales. Aquel Pastor bueno, que vivió para Cristo al servicio de la Iglesia, recibía aquel día la corona que no se marchita.

¡EL TÁCHIRA REALIZA LO QUE EL TÁCHIRA QUIERE!, es, sin duda, una frase llena de orgullo, y cómo no sentirnos orgullosos si el Táchira ha sido en su historia, y hoy es lo que es, gracias al legado de tantos, que como Monseñor Sanmiguel, sembraron en esta tierra la semilla del Evangelio y han hecho florecer el espíritu religioso y emprendedor que nos distingue.

Enaltece al Táchira, enaltece a la Diócesis de San Cristóbal, el amor y el recuerdo a nuestro primer Obispo, hoy Siervo de Dios, Mons. Tomás Antonio Sanmiguel Díaz.

El Táchira, agradecido, eleva hoy una Acción de Gracias por aquel cuyo cuerpo mortal reposa bajo la cúpula del Templo que le sirvió de Cátedra y que con su testimonio nos impulsa a encarnar el eslogan… “EL TACHIRA REALIZA LO QUE EL TÁCHIRA QUIERE”

 

Carlos Peña

@seminarista.carlos

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here