29.7 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeTitularesEl Vaticano por el camino del ‘plastic free’

El Vaticano por el camino del ‘plastic free’

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”
spot_imgspot_img

Con el objetivo de adaptarse a los estándares de los países más virtuosos del mundo y animado también por el empuje de la encíclica verde del Papa Francisco, Laudato si’, el Vaticano avanza hacia altos porcentajes de recogida selectiva de residuos.

El Vaticano libre de plástico

Los responsables del Servicio de Jardinería y de limpieza urbana ya han detenido la venta de plástico desechable, por lo que, cuando presumiblemente en el transcurso del año se agoten todas las existencias, el Vaticano estará completamente «libre de plástico». El Estado de la Ciudad del Vaticano también ha alcanzado un alto nivel de reciclaje: el 55% de los residuos se clasifican, con el objetivo de alcanzar el 70-75% en tres años.

Isla ecológica para residuos especiales

«El mundo de los residuos se divide en dos categorías principales, la de residuos urbanos y la de residuos especiales, peligrosos o no peligrosos. En 2016 se creó una isla ecológica, el eco-centro, donde se depositan todos los residuos especiales. Como tenía límites,  en 2018 lo reestructuramos y reforzamos, y ahora podemos gestionar unos 85 códigos Cer, que son los códigos de residuos de la UE. En estos seis primeros meses hemos conseguido aumentar la cuota de los residuos indiferenciados hasta el 2%, y luego un 98% de los diferenciados», declara Rafael Ignacio Tornini, responsable del Servicio de Jardinería y limpieza urbana.

Puntos críticos

La situación de los residuos indiferenciados en la Plaza de San Pedro, competencia del Vaticano,  es más difícil, abarrotada cada día por miles de turistas: «Allí -dice Tornini- los residuos indiferenciados afecta mucho en todo lo demás, bajo las columnatas ponemos contenedores específicos para plástico y debo decir que funciona porque conseguimos recoger unos diez kilos al día”. También se han establecido minicadenas de economía circular al otro lado del Tíber. «Con la recogida de la tierra húmeda y la gran parte de los cortes de poda (400 toneladas de material) hacemos el compost y  así trabajamos para poner en el mercado la menor cantidad de residuos posible, lo que descartamos tratamos de reutilizarlo en el jardín como abono de buena calidad, ya sea aquí o en Castel Gandolfo.

La encíclica verde del Papa, fuente de motivación

Tornini admite que fue necesario mucho trabajo para cambiar la «mentalidad»: «También hemos impartido cursos al personal que gestiona los residuos especiales». El secreto -concluye- fue tomar en serio «la línea del Santo Padre sobre la Laudato sí, la casa común debe ser salvaguardada y si no somos nosotros los primeros….». (Vatican News)

 

NOTAS RELACIONADAS

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here