25.9 C
Venezuela
miércoles, septiembre 3, 2025
HomeIglesiaEl Vaticano reconoce un nuevo mártir y 7 nuevos siervos de Dios

El Vaticano reconoce un nuevo mártir y 7 nuevos siervos de Dios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado

Centro Televisivo Diocesano “Mons. Nelson Arellano Roa”

El Centro Televisivo tiene como misión producir y transmitir contenido de calidad en los diferentes medios de comunicación y plataformas digitales sobre el acontecer evangelizador de la Diócesis de San Cristóbal
spot_imgspot_img

El Papa Francisco autorizó este jueves 21 de enero a la Congregación para las Causas de los Santos la promulgación de Decretos de reconocimiento de un martirio y 7 nuevos Siervos de Dios.

El martirio reconocido por la Santa Sede tras el encuentro del Pontífice con el Prefecto de la Congregación, Cardenal Marcello Semeraro, es el del sacerdote italiano Giovanni Fornasini, nacido el 23 de febrero de 1915 en Pianaccio di Lizzano en Belvedere y asesinado en odio a la fe en la localidad italiana de San Martino di Caprara, Italia, el 13 de octubre de 1944.

El sacerdote fue asesinado por un oficial alemán al que el joven presbítero había acusado de ser uno de los ejecutores materiales de la masacre nazi-fascista de Marzabotto, donde murieron asesinados cerca de 1000 personas.

Además, en los decretos el Pontífice también reconoció las virtudes heroicas del Siervo de Dios Jérôme Lejeune, fiel laico nacido el 13 de junio de 1926 en Montrouge, Francia, y fallecido en París el 3 de abril de 1994.

Lejeune fue un genetista de fama mundial que en 1958 descubrió el síndrome de Down. Se destacó por su oposición frontal al aborto y fue amigo y colaborador de San Juan Pablo II. A finales de los años 80 el Papa polaco lo nombró miembro de la Pontificia Academia de las Ciencias y consultor del Pontificio Consejo para los trabajadores sanitarios.

En los decretos promulgados por la Congregación para las Causas de los Santos tras la autorización del Santo Padre se reconocen también las virtudes heroicas del Siervo de Dios Michele Arcangelo Maria Antonio Vinti, sacerdote diocesano nacido el 18 de enero de 1893 en Grotte, Italia y fallecido el 17 de agosto de 1943.

Se reconocen también las virtudes heroicas del Siervo de Dios Ruggero Maria Caputo, sacerdote diocesano nacido el 1 de mayo de 1907 en Barletta, Italia, y fallecido el 15 de junio de 1980.

Asimismo, se reconocen las virtudes heroicas de la Sierva de Dios Mary Joseph of Jesus (cuyo nombre previo a los votos era Elizabeth Prout), fundadora de la Congregación de las Hermanas de la Santísima Cruz y de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. Nació el 2 de septiembre de 1820 en Shrewsbury, Inglaterra, y falleció en Sutton, Inglaterra, el 11 de enero de 1864.

El Papa autorizó también la promulgación del decreto de reconocimiento de virtudes heroicas del Siervo de Dios Santiago Masarnau Fernández, fiel laico, nacido el 10 de diciembre de 1805 en Madrid, España, y fallecido el 14 de diciembre de 1882.

También se han reconocido las virtudes heroicas del Siervo de Dios Pasquale Canzii, seminarista nacido el 6 de noviembre de 1914 en Bisenti, Italia, y fallecido en Penne, Italia, el 24 de enero de 1930.

Por último, se han reconocido las virtudes heroicas de la Sierva de Dios Adelaide Bonolis, fiel laica, fundadora de las Obras de Asistencia y Redención Social, nacida el 14 de agosto de 1909 en Milán, Italia, y fallecida el 11 de agosto de 1980.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado

Centro Televisivo Diocesano “Mons. Nelson Arellano Roa”

El Centro Televisivo tiene como misión producir y transmitir contenido de calidad en los diferentes medios de comunicación y plataformas digitales sobre el acontecer evangelizador de la Diócesis de San Cristóbal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here