29.8 C
Venezuela
viernes, octubre 17, 2025
HomeEspiritualidadEl vestido de Nuestra Señora de Los Ángeles

El vestido de Nuestra Señora de Los Ángeles

Date:

NOTAS RELACIONADAS

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

La Red: un instrumento evangelizador en un ambiente donde se vive

Al respecto Benedicto XVI en 2011 en la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, mencionó las nuevas capacidades que desarrollamos al hablar y escuchar un lenguaje simbólico, y recordó cómo Jesús mismo, usando los elementos de sus tiempos, anunciaba el Reino

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”
spot_imgspot_img

La procesión de Nuestra Señora de Los Ángeles el día de su festividad desbordó la fe  de los gritenses que le acompañaron en  la celebración por los 444 años de devoción.

En esta oportunidad, la imagen de Nuestra Señora fue vestida con  traje y capa diseñados por José Ramón Chacón,  confeccionados por Yrania Cárdenas y el velo tejido por Dimay Ocando. Se trató de una ofrenda en acción de gracias por parte de la familia Ramirez Ramirez.

Chacón describió los detalles del atuendo y su significado, señalando que el vestido es de color turquesa, que simboliza la sabiduría, evocando  las letanías donde se le dice a la Madre de Nuestro Señor que es el trono de la sabiduría.

Le puede interesar: Residencia geriátrica Padre Lizardo celebró 95 aniversario

En la capa de color rosado, tono  que simboliza inocencia y ternura,  esta plasmada la obra pictórica de la artista Jessica Salas Moreno titulada: «Historia de una Devoción».
Consta de 13 medallones que reflejan los episodios importantes de la devoción a esta advocacion mariana en el mundo y en La Grita, desde su aparición a San Francisco de Asís en la pequeña iglesia llamada La  Porciúncula, en Italia.
Es así como los dibujos recuerdan  la  llegada de la figura de la Virgen a La Grita en 1579 con los frailes y colonizadores, la leyenda del  cristal de la corona dejado en las lagunas para evitar una trágica inundacion, su aparición en Costa Rica, la llegada de la imagen actual a nuestro país en 1819, el intercambio del cofre de nuestra Reina de los Angeles con la Virgen de Regla, la construcción del templo actual, la coronación canónica en 2009 y el nombramiento como patrona del municipio Jáuregui.

Lee también:La universidad del Papa debe sumergirse en el anuncio de la verdad
Así mismo, se plasma la  institución de la solemne bajada desde su trono y el encuentro con su hijo,  el Santo Cristo de la Grita.
 Todos los medallones son  emarcados por un borde que comienza con un diseño de  arabescos y finaliza con un diseño floral en alusión a la fe del pueblo, que ha crecido  de  generación en generación.
El aniversario que se conmemora en este año está dibujado al centro de la capa y arriba el  anagrama que identifica está advocacion,  bordado con pedrería para resaltar los detalles de esta hermosa obra.
El  velo es totalmente tejido a mano,  bordado con cristales y perlas.
Al culminar la descripción de la indumentaria, Chacón expresó que invocan al Espíritu Santo para que siga acompañando y guiando a los fieles  a caminar al amparo  de María Santísima, al encuentro con  el  Santo Cristo del rostro sereno.

NOTAS RELACIONADAS

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

La Red: un instrumento evangelizador en un ambiente donde se vive

Al respecto Benedicto XVI en 2011 en la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, mencionó las nuevas capacidades que desarrollamos al hablar y escuchar un lenguaje simbólico, y recordó cómo Jesús mismo, usando los elementos de sus tiempos, anunciaba el Reino

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here