25.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeActualidadEmbajada venezolana en EEUU abre censo online de cara a posible TPS...

Embajada venezolana en EEUU abre censo online de cara a posible TPS para sus ciudadanos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

Este miércoles la embajada venezolana en los Estados Unidos activó el censo online para posible TPS, así mismo este registro servirá para acceder a la medida de protección migratoria Deferred Enforced Departure (DED).

El Director de Asuntos Consulares de la misión diplomática, Brian Fincheltub, señaló que los venezolanos podrán registrarse en el censo en línea dispuesto por la Embajada de Venezuela en Estados Unidos a través de la página web www.us.embajadavenezuela.org.

Fincheltub, destacó que “hemos activado un censo de posibles beneficiarios del DED y de un posible TPS, para facilitar proactivamente la labor de las autoridades estadounidenses, con quienes estamos en coordinación, y el acceso a este beneficio migratorio para el cual habitualmente se requiere demostrar la nacionalidad”.

¿De qué se trata el DED?

El funcionario del gobierno interino recordó que el DED podrá proteger a miles de venezolanos en los Estados Unidos que ingresaron antes del 20 de enero de 2021.

 

En este sentido, destacó que les permitirá vivir, trabajar de manera legal y no ser deportados, inicialmente por un período de 18 meses, que pudiesen ser prorrogados.

 

Los senadores Bob Menéndez, Marco Rubio, Dick Durbin, Cory Booker y Patrick Leahy presentaron ante el Senado de EE.UU el Proyecto de Ley de Estatus de Protección Temporal de Venezuela (TPS) de 2021, mecanismo que también fue ofrecido por el Presidente Joe Biden.

El Director de Asuntos Consulares de la misión diplomática destacó que el DED y el posible TPS para venezolanos en EEUU fue impulsado de manera bipartidista desde el inició de la gestión del embajador Carlos Vecchio, quien celebró este procedimiento a favor de la comunidad de venezolanos a través de su cuenta en Twitter.

También serán beneficiados los venezolanos presos en EEUU por cuestiones migratorias

 

Según el funcionario otros de los beneficiados con estos esfuerzos de la embajada venezolana serán los casi 250 venezolanos que permanecen privados de libertad por razones migratorias en centros de reclusión de EEUU.

 

Aún no se conoce como se llevarán a cabo los procedimientos del DED

Brian Fincheltub señaló que la nueva administración de Joe Biden no ha publicado los manuales de implementación del DED.

 

En este sentido, sugirió a los venezolanos que requieren el estatus migratorio “mantenerse consultando fuentes gubernamentales oficiales de EEUU, a la Embajada de Venezuela, o abogados expertos para evitar ser víctimas de estafas, que son muy comunes cuando se anuncian medidas de este tipo”.

 

Además, manifestó que la información que los venezolanos suministren en este censo “es debidamente resguardada y protegida, así como lo ha estado la información de quienes se inscribieron en el Registro Único Consular”.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here