29.7 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeFronteraEn colapso la morgue del Hospital Central de San Cristóbal

En colapso la morgue del Hospital Central de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”
spot_imgspot_img
Los daños  que presentan las cavas para conservar los cadáveres en la morgue del Hospital Central de San Cristóbal, deben ser asumidos por el Ministerio de Interior y Justicias ya que el ejecutivo regional no cuenta con  los recursos para ello, así lo afirmó la gobernadora del estado, Laidy Gómez.
La mandataria regional explicó que dicha dependencia se encuentra bajo la administración del Servicio Nacional Autónomo de Ciencias Forenses, adscrito al Ministerio de Interior y Justicia, y lamentablemente ha venido presentando fallas de refrigeración como consecuencia de los constantes cortes eléctricos.
“El fin de semana pasado se presentaron denuncias por el estado crítico de los cadáveres que permanecen allí,  que ya comienzan a  emanar olores fétidos, afectando a las comunidades cercanas”, aseguró.
Hago un llamado – continuó Gómez-  al Ministerio de Interior y Justicia para que asuma su  responsabilidad y solvente cuanto antes las deficiencias  que presenta  la morgue y que imposibilita la correcta conservación de los cadáveres.
“Hace un par de meses se presentó la misma situación y el gobierno regional, a pesar de no tener competencia, realizó una inversión importante para solventar esta problemática. Sin embargo, en estos momentos el presupuesto público del ejecutivo regional no tiene la capacidad para atender este tipo de contingencias  debido a la devaluación presupuestaria a consecuencia de la entrada en vigencia de el  Petro, el pasado mes de enero”, aseveró la gobernadora tachirense.
Por tal motivo, Gómez exhortó una vez más al Ministerio de Interior y Justicia, que es el ente a quien le corresponde dicha competencia, a asumir su función administrativa, “y dejar a un lado las auditorias de control político y procurar inversiones propias y dignas en las diferentes áreas del principal centro de  salud de la entidad,  que se ven afectadas por los constantes apagones eléctricos, como es el caso la unidad de anatomía patológica”.
En relación al funcionamiento del Hospital Central de San Cristóbal ante las constantes fallas eléctricas,  la mandataria regional destacó que a pesar de contar con plantas eléctricas en óptimas condiciones se han presentado inconvenientes, debido a que las mismas  afectan los  equipos médicos y sobre todo la distribución del agua porque las bombas no pueden funcionar eficazmente originando deficiencia del servicio.
“El gobierno regional está realizando todas las acciones administrativas para reparar los baños del Hospital Central  y reitero el  llamado a los ministerios con interés en la salud pública del estado, para que dejen a un lado las resoluciones para controlar el centro hospitalario y se enfoquen en  realizar inversiones para mejorar la infraestructura hospitalaria”, enfatizó Laidy Gómez.
A pesar de todos los obstáculos y adversidades – destacó-  el Hospital Central de San Cristóbal ha obtenido una excelente calificación por parte de los entes internacionales que contribuyen con la salud en el Táchira, “aún en esta crisis humanitaria compleja que vivimos, nuestro hospital es, por mucho, más  eficiente que otros hospitales que están bajo la administración de entes nacionales como por ejemplo el Hospital del Seguro Social. Prensa Dirci

NOTAS RELACIONADAS

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here