29.5 C
Venezuela
lunes, noviembre 10, 2025
HomeActualidadEn decadencia y abandono Museo del Táchira 

En decadencia y abandono Museo del Táchira 

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa: La IA puede servir a la dignidad humana y a una eficaz atención médica

“Interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutoras, convirtiéndonos así casi en una extensión de ellas"

Realizaron eucaristía de la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán de Roma

Durante la homilía dirigida por el Padre Nelson Roa, destacó que la Iglesia es un río que da vida y hay que conocer la doctrina de la Iglesia

Discuten Ordenanza de Comercio Eventual de verduras, frutas, hortalizas y flores en San Cristóbal 

La segunda discusión de este proyecto se realizará el próximo miércoles 12 a la 1:30 de la tarde donde se tiene previsto discutir un capítulo de prohibiciones

Ejercicios Espirituales del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana: Permanecer en el amor

Las jornadas han incluido momentos de oración personal y comunitaria, Eucaristías diarias, espacios para la meditación guiada y el sacramento de la reconciliación

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec
spot_imgspot_img

El patrimonio cultural Museo del Táchira, el cual está ubicado en la Hacienda Paramillo de la Avenida Universidad, en el municipio de San Cristóbal, se encuentra en un estado de emergencia, ya que su infraestructura está en condiciones de abandono.

La Doctora Reina Durán, denunció que se han olvidado de las instalaciones, por lo que la planta baja del piso de granito está manchado, en algunos lugares sale musgo por humedad, debido a las precipitaciones, que se han presentado en los últimos días en el estado.

“La impermeabilización del techo está vencida desde hace tiempo y las cúpulas están rotas, el aire acondicionado no sirve y los animales disecados se están pudriendo, las paredes se encuentran desconchadas”, indicó.

Lea también: Los Beatles en clave cristiana

Eventos resaltantes en la historia, ocurrieron en la galería, cuando se inauguró la sala de ciencias, por el exgobernador Ronald Blanco en el año 2008, reconociendo que en un largo tiempo de 16 años se construyó el edificio. A su vez, esta parte de la infraestructura era muy frecuentada, ya que ofrecía un servicio excepcional didáctico para la comunidad tachirense.

En tal sentido, el personal que trabajaba en la organización decidió marcharse a la haciendo Paramillo, debido al descuido, los baños no se encontraban limpios y tampoco provocaba utilizarlo, quedando en total abandono, señaló.

Durán, resaltó la importancia que posee el patrimonio cultural, el cual brinda historia importante de Venezuela y reliquias. Por ello, exigen a las autoridades que visiten las instalaciones, para que ayuden a buscar soluciones a esta situación.

Asly Perucho
Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Papa: La IA puede servir a la dignidad humana y a una eficaz atención médica

“Interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutoras, convirtiéndonos así casi en una extensión de ellas"

Realizaron eucaristía de la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán de Roma

Durante la homilía dirigida por el Padre Nelson Roa, destacó que la Iglesia es un río que da vida y hay que conocer la doctrina de la Iglesia

Discuten Ordenanza de Comercio Eventual de verduras, frutas, hortalizas y flores en San Cristóbal 

La segunda discusión de este proyecto se realizará el próximo miércoles 12 a la 1:30 de la tarde donde se tiene previsto discutir un capítulo de prohibiciones

Ejercicios Espirituales del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana: Permanecer en el amor

Las jornadas han incluido momentos de oración personal y comunitaria, Eucaristías diarias, espacios para la meditación guiada y el sacramento de la reconciliación

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here