24.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadEn emergencia productores de papa por contrabando

En emergencia productores de papa por contrabando

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

En quiebra podrían declararse los productores de papa en el estado Táchira, debido al contrabando masivo que ingresa a la región, sin ningún tipo de control por parte de las autoridades venezolanas.

Gerson Pabón, presidente presidente de la Asociación de Agricultores y Productores de Papa del Estado Táchira -Apropatáchira-  señaló que más de 1.300 agricultores de la región, están en emergencia, pues son cuantiosas las toneladas de cultivo que entran por los pasos ilegales.

En los últimos meses, la papa no ha llegado a La Grita como antes, pues ahora está siendo despachada en galpones ubicados en La Grita, o en la vía Panamericana hacia los ferieros, quienes luego la transportan hacia el interior del país, afectando a los agricultores.

Lee también: Parroquia Ascensión del Señor del municipio Jáuregui se llena de alegría por ordenación presbiteral

Aseguró que cultivar una hectárea de papa tiene un costo de 10 mil dólares, por lo cual se hace necesario que se detenga este contrabando que por años viene perjudicando al gremio que hace vida en el estado Táchira, Mérida, Lara, Carabobo, y otras regiones.

En el país, se están perdiendo más de 23 mil toneladas de papa, debido al contrabando que existe.

“Sabemos que este producto colombiano tiene mayor rendimiento porque tienen variedad de semillas nuevas con la que nosotros no contamos, sin embargo, no estamos exentos que el mismo llegue con enfermedades como lo es la sarna en la papa”, dijo.

Alertó que de continuar esta problemática los productores van a llegar a la quiebra, pues no ven solución al problema, que ya no trata solo en la papa, también en otros cultivos como, tomate, cebolla, zanahoria, repollo, perejil, ajoporro, cilantro, entre otros.

Le puede interesar: Francisco: Se dialoga contando la experiencia con Dios

“En La Grita, un saco de repollo que tiene 10 unidades cuesta un dólar, pero en Caracas, solo un repollo tiene un precio de dos dólares, por lo tanto, el productor está en desventaja, pues los ferieros aseguran que no hay consumo, cuando nosotros sabemos que sí lo hay”, aseguró Pabón.

En la capital del país, una rama de ajoporro cuesta 1 dólar, y en Jáuregui, algunos comerciantes pretenden cancelar 1 dólar por 5 kilos del mismo.

“Necesitamos buscar equidad y que se pare el contrabando, pues los agricultores no vamos a seguir cultivando para tener pérdidas, pues da tristeza ver como los productores deben cortar los repollo y echárselos a los animales o incluso regalarlos en vista que los ferieros no los quiere comprar”, apuntó.

Exigió al Gobierno nacional que “le ponga el ojo” a esta situación, pues se está acabando la economía agrícola.

“El Ministerio del poder Popular para la Agricultura y tierras, e Insai se están haciendo la vista gorda al no actuar, ya que está entrando papa colombiana y otros cultivos de los cuales no sabemos con qué tipo de productos están tratándolo, que solo estaría envenenando al pueblo”, señaló.

 Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here