31.4 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeFronteraEn examen preliminar denuncia de Walter Márquez contra Nicolás Maduro por...

En examen preliminar denuncia de Walter Márquez contra Nicolás Maduro por exterminio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"
spot_imgspot_img

La denuncia realizada en contra de Nicolás Maduro por el diputado jubilado a la Asamblea Nacional y presidente de la Fundación El Amparo, Walter Márquez, sobre crímenes de exterminio por privación de alimentos y medicinas en Venezuela, se encuentra en fase de examen preliminar en la Corte Penal Internacional –CPI-.

Durante  su visita a La Haya el defensor de derechos humanos fue informado sobre este avance, en donde acudió acompañado del embajador Orlando Viera Blanco, representante de Guaidó en Canadá, y del embajador de Honduras Claudio Sandoval.

“En reunión con funcionarios de ese organismo internacional se nos informó que en relación a nuestra denuncia sobre crímenes de exterminio por privación de alimentos y medicinas, la cual fue hecha con la colaboración de cuatro periodistas: Humberto Contreras, Mariana Duque, Judith Valderrama y Magaly Guerrero, quienes sirvieron de apoyo en esta investigación, se entró en la fase de examen preliminar”, expresó.

Informó que a partir de ahora se dedicará a buscar nombres concretos, víctimas de desnutrición grave, de falta de alimentos y medicinas, gente que haya fallecido por la falta de atención clínica motivado a problemas generados por el gobierno de Nicolás Maduro.

Precisó que en la CPI ratificó sus denuncias ante el Mecanismo de Supervisión Independiente y consignó una nueva contra Nicolás Maduro por las deportaciones forzosas y los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el cierre de frontera entre Colombia y Venezuela, la cual ya había realizado y había sido desestimada por la fiscal Fatou Bensouda.

Márquez comentó que en esta oportunidad la denuncia va apoyada de pruebas y nuevos elementos que no pueden ser desestimados, ante un hecho de violación de derechos y humanos y crímenes de lesa humanidad, que el mundo entero pudo apreciar a través de los medios de comunicación.

El diputado jubilado a la Asamblea Nacional considera que ante un nuevo acuerdo entre el gobierno y los opositores, se debe privilegiar el caso de la Corte Penal Internacional, porque el mejor mecanismo para salir de la crisis sería una sanción penal contra Nicolás Maduro, acordada por una institución internacional.

“Esta visita permitió detectar que hay que definir un plan de acción, lo que he llamado “el plan La Haya”, por eso le hago un llamado a Juan Guaidó para que tome en cuenta la sugerencia de los embajadores y las mías, porque para resolver la situación de Venezuela hay dos opciones: la vía de la fuerza, o buscando mecanismos judiciales, y esta última es la que queremos”, insistió.

NOTAS RELACIONADAS

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here