24.3 C
Venezuela
martes, noviembre 11, 2025
HomeActualidadEn la UNET celebraron encuentro estudiantil de robótica "Innovando y creando hacia...

En la UNET celebraron encuentro estudiantil de robótica «Innovando y creando hacia la educación del futuro»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa: La IA puede servir a la dignidad humana y a una eficaz atención médica

“Interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutoras, convirtiéndonos así casi en una extensión de ellas"

Realizaron eucaristía de la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán de Roma

Durante la homilía dirigida por el Padre Nelson Roa, destacó que la Iglesia es un río que da vida y hay que conocer la doctrina de la Iglesia

Discuten Ordenanza de Comercio Eventual de verduras, frutas, hortalizas y flores en San Cristóbal 

La segunda discusión de este proyecto se realizará el próximo miércoles 12 a la 1:30 de la tarde donde se tiene previsto discutir un capítulo de prohibiciones

Ejercicios Espirituales del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana: Permanecer en el amor

Las jornadas han incluido momentos de oración personal y comunitaria, Eucaristías diarias, espacios para la meditación guiada y el sacramento de la reconciliación

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec
spot_imgspot_img

El pasado martes se llevó a cabo el primer encuentro estudiantil de robótica, “Innovando y creando hacia la educación del futuro” en las instalaciones de la Universidad Experimental del Táchira -UNET-, donde participaron 30 instituciones del estado entre educación pública y privada, presentando más de 40 proyectos en el área de la robótica.

El evento estuvo apoyado por La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología -Fundacite-, la Fundación Infocentro, Dirección de Educación y Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa, con el fin de impartir el conocimiento basado en la ciencia y hacerle frente a los retos que posee en la actualidad la educación en la entidad.

Lee también: Reparan vialidad en La Petrólea, Río Chiquito y La Revancha

Los protagonistas de esta celebración presentaron sus proyectos creativos e innovadores correspondientes a las diferentes áreas de la robótica, siendo uno de los más destacados y llamativos una refinería petrolera, presentada por la Escuela Nacional de Barrancas, elaborado con diferentes materiales reciclables como cartón y pitillos.

La actividad contó con la presencia de expertos en el ámbito nacional e internacional, los cuales compartieron conocimientos y experiencias con los estudiantes, docentes y demás asistentes para fortalecer las capacidades pedagógicas.

Le puede interesar: Francisco: La vocación a la alegría del padre Paolo

Oscar Forero, presidente de Fundacite afirmó que este evento permitió conocer la potencialidad que existe en el estado en esta área tecnológica y que además, fortalece e impulsa al mismo tiempo el desarrollo científico y tecnológico no solo del Táchira sino del país.

Lilliam Escalante

Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Papa: La IA puede servir a la dignidad humana y a una eficaz atención médica

“Interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutoras, convirtiéndonos así casi en una extensión de ellas"

Realizaron eucaristía de la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán de Roma

Durante la homilía dirigida por el Padre Nelson Roa, destacó que la Iglesia es un río que da vida y hay que conocer la doctrina de la Iglesia

Discuten Ordenanza de Comercio Eventual de verduras, frutas, hortalizas y flores en San Cristóbal 

La segunda discusión de este proyecto se realizará el próximo miércoles 12 a la 1:30 de la tarde donde se tiene previsto discutir un capítulo de prohibiciones

Ejercicios Espirituales del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana: Permanecer en el amor

Las jornadas han incluido momentos de oración personal y comunitaria, Eucaristías diarias, espacios para la meditación guiada y el sacramento de la reconciliación

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here