30.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeTitularesEn los momentos malos, el Papa invita a dejarse consolar por el...

En los momentos malos, el Papa invita a dejarse consolar por el Señor

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

El Papa Francisco reconoció, durante la Misa celebrada este viernes 8 de mayo en la Casa Santa Marta, que en los momentos malos “no es fácil dejarse consolar por el Señor y nos enfadamos con el Señor”. Sin embargo, invitó a dejar que venga “y nos hable con dulzura, con cercanía, con ternura, con verdad y con esperanza”.

Cercanía, verdad y esperanza son los tres trazos que, según el Santo Padre, caracterizan la consolación del Señor.

Para explicarlo, el Pontífice recurrió a la escena que tiene lugar justo después de la última cena, cuando Jesús está todavía a la mesa con sus discípulos y conversan: “Jesús está triste y todos están tristes. Jesús había dicho que iba a ser traicionado pro uno de ellos, y todos perciben que algo malo iba a suceder”.

Entonces, “el Señor comienza a consolar a los suyos. Uno de los oficios del trabajo del Señor es consolar. El Señor consuela a sus discípulos, y aquí vemos cómo es el modo de consolar de Jesús”: con cercanía, sinceridad y esperanza.

Cercanía

El Papa explicó que Jesús “siempre está”. “Sabemos que él está, muchas veces en silencio”. “La cercanía es el estilo de Dios también en la encarnación. Hacerse cercano a nosotros”.

Subrayó que “el Señor consuela en cercanía. Y no usa palabras vacías. De hecho, prefiere el silencio. La fuerza de la cercanía, de la presencia, y habla poco, pero es cercano”.

Verdad

Un segundo trazo del modo de consolar de Jesús es la verdad. “Jesús es sincero. No dice cosas formales que son mentiras. ‘No, estad tranquilos, todo pasará, no sucederá nada, las cosas pasan…’. No. Dice la verdad”.

“No esconde la verdad, porque Él mismo dice ‘Yo soy la verdad’. Y la verdad es ‘Yo me voy’, es decir, ‘Yo me moriré’. Estamos ante la muerte, es la verdad. Y lo dice sencillamente, y también con delicadeza, sin herir, pero estamos ante la muerte. No esconde la verdad”.

Esperanza

El tercer trazo: Jesús consuela con esperanza. “Sí, es un momento duro, pero ‘no se turbe vuestro corazón’. ‘Creed también en mí’. Os digo una cosa: ‘En la casa de mi Padre hay muchas mansiones’. ‘Voy a prepararos un puesto’. Primero va a abrir las puertas, las puertas de aquel puesto, por el cual nosotros pasaremos todos. Espero. Luego, ‘volveré y os tomaré conmigo, para que donde esté yo estéis también vosotros’”.

“El Señor regresa cada vez que alguno de nosotros se encuentra en camino para marcharse de este mundo. ‘Vendré y os tomaré’. Esa es la esperanza: vendrá, nos tomará de la mano y nos llevará. No dice, ‘no, bueno, no pasa nada, no sufriréis’. No, dice la verdad: ‘Estoy cercano a vosotros, esta es la verdad, un momento malo, de peligro, de muerte, pero que no se turbe vuestro corazón. Permaneced en la paz que está en la base de todo consuelo. Porque yo vendré, os tomaré de la mano y os llevaré donde estoy yo’”.

El Papa Francisco concluyó pidiendo “la gracia de aprender a dejarnos consolar por el Señor. La consolación del Señor es sincera, no es anestesia, no, pero es cercana, verdadera, y nos abre la puerta de la esperanza”. (ACI)

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here