27.6 C
Venezuela
viernes, abril 18, 2025
HomeActualidadEn los próximos días comenzará la vacunación del personal de salud en...

En los próximos días comenzará la vacunación del personal de salud en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Las vacunas contra el covid-19 ya llegaron a Venezuela. El médico infectólogo venezolano, Julio Castro, aseguró este martes que la aplicación de la Sputnik V iniciará pronto. “En los próximos días comenzará la vacunación del personal de salud. Aquí unos consejos con la mejor información disponible”, dijo el experto en un tuit.

1.- La vacuna es segura y efectiva, Los datos publicados son comparables con el resto de vacunas en uso *para evitar enfermedad severa.

2.- Se deben mantener las medidas de protección, aun después de vacunado puedes adquirir la enfermedad leve y transmitir el virus a tu familia.

3.- Se considera que tienes inmunidad a partir de la tercera semana desde la última dosis.

4.- Personas que no deben vacunarse: embarazadas o en lactancia materna. Pacientes con enfermedades de inmunosupresión. Personas con infecciones activas (TBC, neumonía, covid-19) o con historia de reacciones tipo anafilaxia. Contactos cercanos de covid-19 en las últimas 2 semanas.

5.- Los efectos secundarios son locales y transitorios. Se manifiestan el sitio de inyección y son temporales.

6.- Hay +130 millones de personas vacunadas con seguridad.

7.- Mientras más rápida sea la vacunación, más rápido volveremos a la normalidad.

8.- No genera ninguna señal en resultados de PCR o antígeno.

9.- Recuerda regresar para la segunda dosis. Si tu esquema es de dos dosis, regresa en el intervalo convenido.

10.- No limita ningún tipo de actividad física o mental.

“Pronta vacunación masiva”

Nicolás Maduro dijo este sábado que “pronto” iniciará la vacunación masiva de la población contra el covid-19, tras celebrar la llegada de las primeras 100.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, de un total de diez millones acordadas con Rusia.

“¡Tremenda Noticia Venezuela! Tenemos las primeras 100.000 dosis de la vacuna Sputnik V en nuestro país. Esto es sin duda, una gran alegría para todos y todas, en medio de esta intensa batalla que estamos dando contra el coronavirus. Pronto iniciaremos la vacunación masiva”, dijo en Twitter.

En otro mensaje agregó que la llegada de las vacunas es una “noticia histórica y trascendental”, al tiempo que recordó que aunque el país ya cuente con sus primeras dosis, hay que seguir cuidándose del covid-19.

El primer lote de vacunas llegó este sábado al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, en un avión procedente de Moscú de la aerolínea estatal venezolana Conviasa.

La influencia de Rusia

Cuando el pasado noviembre Rusia anunció que su vacuna contra el coronavirus tenía una eficacia de 92%, la noticia fue acogida con esperanza pero también con mucho escepticismo. (El Nacional)

 

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here