26 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadEn Nicaragua otra radio católica es obligada a cesar sus trasmisiones

En Nicaragua otra radio católica es obligada a cesar sus trasmisiones

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img

“Casi 28 de años de evangelización radial en fm, se han terminado hoy”, así se lee en una nota donde la directiva de Radio Stereo Fe de la Diócesis de Estelí, informa que ha sido obligada a cesar sus transmisiones. Piden a los fieles que no se desanimen, y a seguir unidos en oración.

La Diócesis de Estelí, comprende las Parroquias de los departamentos de Estelí, Madriz y Nueva Segovia.

Cierre injustificado de la Radio

La emisora publicó la nota que el Servicio de Telecomunicaciones, TELCOR, dirigió al director de Radio Stereo Fe, Álvaro José Toledo Amador, donde se pide el cese inmediato de las transmisiones, alegando que la radio funciona con Licencia a nombre del padre Francisco Valdivia, que falleció en el 2021, y que el nuevo director no tiene permiso de dirigir la emisora.

Según afirma la dirección de la radio a través de la red social Facebook, es una razón injustificada, ya que desde que falleció el padre Valdivia, la emisora ha tenido varios directores, y nunca tuvieron problemas.

Puedes leer:

El Papa: Para sanar al mundo se necesitan líderes capaces y políticas eficaces

Condena por el cierre de Radio Stereo Fe

En la nota de la dirección de la radio, condenan el cese de transmisiones de la Radio, una emisora que llega a muchas comunidades que se alimentan de la Palabra de Dios, de la Eucaristía, y catequesis. Los ministerios de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, que se encuentra en Ocotal, Nueva Segovia, podían transmitir el quehacer evangelizador y misionero de la Iglesia.

Evangelizar si no es con la radio, entonces con las redes sociales

Como otras radios que el gobierno ha interrumpido sus actividades, Radio Stereo Fe de la Diócesis de Estelí, seguirá evangelizando a través de sus redes sociales, y todos los demás medios que ofrece la tecnología.

Una reacción después de la denuncia de la Diócesis

Extrañamente, esta nota llega el día después que la radio transmitió un comunicado del Clero de la Diócesis de Estelí, donde detallaron toda la situación que está viviendo la Iglesia nicaragüense.

En el texto, el clero afirma que el gobierno ha retenido “ilegalmente en cautiverio” al obispo de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, Mons. Álvarez por 15 días, para luego, cambiar de lugar su encierro, solo para liberar el acceso de la Curia Episcopal, llevándose a la cárcel a los sacerdotes y laicos que acompañaron al Obispo. Detallando además cada una de las acciones, que el gobierno ha aplicado contra la Iglesia desde el 2018, acciones que van desde encarcelamientos injustos contra sacerdotes y obispos, alegando falsas acusaciones contra ellos.

Entre las acciones del gobierno, está también la expulsión injustificada de las hermanas de la Congregación de Santa Teresa de Calcuta, la expulsión del Nuncio Apostólico, la cancelación de la personería jurídica de Cáritas Estelí, cierres de universidades y medios de comunicación católicos.

No obstante las acciones gubernamentales contra la Iglesia, sus miembros siguen evangelizando a una feligresía fuertemente devota, que ha respondido a la violencia con oraciones, con rezos marianos, con celebraciones eucarísticas, siempre y cuando se lo permita el gobierno.  La Iglesia de Nicaragua, cada vez que ha denunciado las injusticias lo ha hecho apoyándose a la Biblia, a documentos papales o del Concilio Vaticano II.

“Nuestra misión es evangelizadora, pastoral, pacífica, por naturaleza somos amantes de la paz, una paz que se fundamenta en la verdad, la justicia, la libertad, el amor. Nosotros predicamos el mandamiento del amor que nos dejó Jesús. Nos esforzamos por reconciliar a las personas que ustedes dividen con su manera de proceder. Nosotros predicamos que sí es posible ser hermanos, aunque seamos diferentes. Somos fieles al principio de la unidad en la diversidad. La Palabra de Dios, nos empuja a ser profetas, y a defender los Derechos Humanos de las personas. Y a denunciar todo tipo de injusticias”, se lee en el documento.

Te puede interesar:

5 cantantes famosos que iniciaron su carrera en el coro de la Iglesia

Un llamado a la conversión

El clero pide al gobierno un llamado a la conversión, a la paz, y afirma que seguirá orando. Expresó su fortaleza, “con la cercanía, el dolor y la preocupación de nuestro Papa Francisco, por los sufrimientos de la Iglesia Nicaragüense. Sabemos que estamos siempre presentes en sus oraciones”, se lee.

Agradece a todas las Conferencias Episcopales que se han solidarizado y continúan haciéndolo, “con nuestra iglesia perseguida, en especial con nuestro Administrador Apostólico, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos”.

Por último, reiteran su cercanía y apoyo incondicional, no sólo a Monseñor Álvarez, sino también a los sacerdotes y a los laicos, “encarcelados injustamente”, a los demás obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, “que sufren en carne propia los vejámenes que se le han hecho a su hermano en el episcopado”, se lee en el comunicado.

Solidaridad hacia Radio Stereo Fe

El Canal Católico San José, de Estelí, había sido también sacado de la parrilla de cable. Se solidariza con Radio Stereo Fe. El gobierno ha sacado de transmisión al Canal Católico de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, el canal católico San José de la Diócesis de Estelí, el Canal Católico de la Diócesis de Matagalpa, siete radios de la Diócesis de Matagalpa que contribuían a la evangelización.

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here