25.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeIglesiaEn San Rafael de Mucuchíes: Asamblea Eucarística “Es una bendición de Dios”

En San Rafael de Mucuchíes: Asamblea Eucarística “Es una bendición de Dios”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Haciendo caso omiso a la situación que atraviesa el país, en el marco del 40 aniversario de la Cofradía del Santísimo y como una prueba de fe, el pueblo más alto de Venezuela se prepara para recibir los días 26 y 27 de octubre a los adoradores de Jesús Sacramentado, fomentando así la cultura del encuentro fraterno.

Douglas Briceño, párroco de San Rafael de Mucuchíes destacó que el tema central de esta Asamblea Eucarística es el propuesto por el pastor de la iglesia católica: Bautizados y enviados, “reconociendo ese primer sacramento como la puerta de entrada a la iglesia, con el que nos hacemos parte de la familia de los hijos de Dios y que nos permite ser mensajeros de la buena noticia como enviados por el simple hecho de ser bautizados”.

El sábado 26 será el recibimiento de los delegados y por la tarde el concierto eucarístico “Adorando”, además de los instantes de recogimiento con Cristo vivo y presente en el pan consagrado.

Para el día central, domingo 27, se expondrá el Santísimo desde tempranas horas de la mañana, luego el inicio de la Asamblea con el tema de formación, seguido de la Santa Eucaristía para concluir con la procesión en los alrededores del pueblo. Para este día se contará con la visita de Monseñor Alfredo Torres, quien fue párroco de San Rafael y fundador en 1979 de la Cofradía del Santísimo.

Briceño, manifestó que el desafío que deben asumir todos quienes hacen parte de la iglesia, luego de este encuentro eucarísitico, es permitir que por medio del compartir con los hermanos se suelten las cargas, entendiendo que muchos tienen un peso mayor sobre su espalda y es un deber cristiano ayudarles a aliviarlo, “todos caminamos en un mismo sedero y es Jesús quien nos guía”, dijo.

Jornada misionera

Atendiendo el llamado del Papa Francisco de hacer una iglesia en salida y siendo octubre el mes extraordinario de las misiones, desde la parroquia eclesiástica San Rafael Arcángel, se ha desarrollado un proyecto misionero, que comenzó este domingo 20 de octubre hasta el viernes 25, con la participación de cofrades del Santísimo Sacramento provenientes de diversas comunidades merideñas. La tarea es llevar la Palabra de Dios y dar testimonio del amor a Jesús Eucaristía en cada hogar de Llano del Hato, Apartaderos, La Asomada, Mucuchache y San Rafael.

Fiesta patronal

Antes del Concilio Vaticano II, el calendario litúrgico mostraba el 24 de octubre como día de San Rafael, se produjo la reforma y la fiesta del santo fue trasladada al 29 de septiembre junto a los otros arcángeles, Miguel y Grabriel, pero en esta localidad merideña se mantiene por tradición ancestral celebrarlo en octubre. Por esta razón el pueblo entero se prepara para sus fiestas patronales con la misa solemne y una colecta especial que irá a la casa de formación de sacerdotes, el Seminario Arquidiocesano San Buenaventura de Mérida.

Festival del trigo

Las comunidades de San Rafael Arcángel de Mucuchíes se mantuvieron económicamente, antes del ajo, papa y zanahoria; con los cultivos de trigo, constituyendo parte importante de su dieta y su cultura, eso motivó la realización del Festival del Trigo, retomado desde hace cinco años, para exaltar su siembra e inculcar en las nuevas generaciones el privilegio que les otorga ser reconocidas por los platos que se preparan a partir del cereal. Es así como del sábado 19 al lunes 21 de octubre, se realizaron actividades como una demostración gastronómica, donde 50 niños prepararon la tradicional sopa de trigo, y las famosas arepas; el desfile y elección de la Reina del Festival del Trigo, escogida entre las abuelas del pueblo; también actividades deportivas y culturales. Originalmente el Festival del Trigo se realiza en el mes de marzo para homenajear a la mujer sanrafaeleña, debido a la circunstancia del país se pospuso hasta esta fecha.

 

Arelis Chacón

 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here