25.8 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeActualidadEn Táchira apuestan por un Futuro con profesionales que tomen las riendas...

En Táchira apuestan por un Futuro con profesionales que tomen las riendas de los servicios públicos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

Desde el municipio Fernández Feo, el líder nacional del Movimiento Futuro, Héctor Rodriguez se refirió a los avances que se han conseguido en poco tiempo, a través del Movimiento Futuro, al referirse a la cantidad de profesionales, ingenieros específicamente que promueven alternativas y soluciones en el suministro de energía eléctrica y agua potable, que en la entidad andina deben mejorar. 

Fue enfático Rodríguez, al referirse a la premisa de este movimiento, que lejos de generar divisiones partidistas, busca atender la crítica, «la crítica sana es la que puede hacer un mejor país, será la agenda de la gente, con menos corrupción y menos matraqueo, y esto lo lograremos como movimientos sociales».

Lea también: Vente Táchira asegura resguardo del voto en elecciones presidenciales 

Durante este martes, Rodriguez junto al equipo regional realizó un recorrido en el sector Naranjales a fin de conocer en voz de los propios habitantes parte de la problemática que les aqueja y atender propuestas y solicitudes, para posteriormente confirmar una Asamblea en la que si bien se requiere avanzar a un mejor país, esta decisión no podría ser «un salto al vacío» con miras a lo que serán los comicios electorales del próximo 28 de julio. 

Para las próximas semanas se espera el desarrollo de programas y capacitaciones, que de acuerdo al programa nacional también contempla la atención a niños en condiciones especiales, así como impulso a los conocimientos y capacitaciones para jóvenes y adultos.

Prensa Movimiento Futuro

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here