26.2 C
Venezuela
sábado, septiembre 6, 2025
HomeActualidadEn Venezuela la vacunación contra el covid-19 podría comenzar en abril

En Venezuela la vacunación contra el covid-19 podría comenzar en abril

Date:

NOTAS RELACIONADAS

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

Encuentro Diocesano de Catequistas 2025: «catequistas peregrinos de esperanza y santidad»

Punto de encuentro: Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino. Allí confirman asistencia y pago del encuentro 20mil pesos ó 5 dólares por persona. No se aceptan transferencias o pago móvil
spot_imgspot_img

Este domingo 27 de diciembre el ministro de Salud, Carlos Alvarado, habló por primera vez sobre la posibilidad de que una de las tantas vacunas que se están aplicando contra el covid-19 a nivel mundial, comience a ser aplicada en Venezuela.

“Si hasta ahora las cosas van bien para el mes de abril aproximadamente estaremos colocando la vacuna”, dijo durante su participación en el programa de ‘Aquí con Ernesto’.

Indicó además que para este tiempo se espera que culmine el ensayo clínico que se está llevando a cabo en el país con la vacuna rusa Sputnik V, que incluso ya ha comenzado a ser utilizada en esa nación.

Alvarado explicó que en este momento Venezuela está en pleno ensayo de la fase III de la vacuna rusa, indicó que a pesar de que las pruebas llegaron al país en el mes de octubre, no fue sino hasta hace poco que se comenzó la aplicación en los candidatos a la prueba.

Alegó que este retardo se debió a que son “muy estrictos en el centro Gamaleya – donde se creó la vacuna – y querían que todos los equipos y toda la metodología fuera exactamente igual a la que ellos comenzaron”.

Indicó que la fase III del estudio de la vacuna rusa Spuntik V que se lleva a cabo en el país, cuenta con la participación de 2 mil pacientes, de los cuales 1.500 van a recibir vacuna y los otros 500 recibirán placebo. Ni los médicos, ni el personal capacitado para esta vacunación saben cuál es cuál.

El ministro de Salud, dijo que los estudios sobre esta vacuna en Venezuela terminarán alrededor del mes de abril, aún cuando esta ya ha sido aprobada por las autoridades rusas y desde noviembre se ha comenzado a aplicar en sus ciudadanos.

“Esto es todavía un estudio, ya esta vacuna está autorizada de manera masiva en Rusia porque sus autoridades regulatoritas consideran que tiene suficientes elementos para regularizarla”, sin embargo, se espera que lo mismo pase en Venezuela, donde la población es muy diferente.

NOTAS RELACIONADAS

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

Encuentro Diocesano de Catequistas 2025: «catequistas peregrinos de esperanza y santidad»

Punto de encuentro: Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino. Allí confirman asistencia y pago del encuentro 20mil pesos ó 5 dólares por persona. No se aceptan transferencias o pago móvil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here