Una “F.71” impresa en oro. Fue esta marca, absolutamente auténtica, la que permitió una identificación cierta e indudable de un volumen manuscrito que había sido sustraído del Archivo de los Ceremonieros Pontificios, actualmente conservado en el Archivo Histórico de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.
Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio. La sigla remitía a un catálogo de 1864 en el que faltaba precisamente este manuscrito.
Lea también: Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero
Fue encontrado tras una señal recibida por la Oficina de Exportación de la Superintendencia Especial de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de Roma, por parte del Comando de los Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural. El próximo martes 11 de noviembre, a las 10 horas, en el Archivo Apostólico Vaticano, en la Sala de la Meridiana de la Torre de los Vientos, el manuscrito será entregado por el coronel Paolo Befera, comandante del Departamento Operativo del núcleo de los Carabineros, al prefecto del archivo pontificio, padre Rocco Ronzani, a quien, según la ley vaticana sobre los archivos, corresponde la tarea de promover la reclamación del patrimonio archivístico de la Santa Sede ante las autoridades extranjeras competentes.
Entre las intervenciones previstas, se encuentran las de monseñor Giovanni Cesare Pagazzi, Archivero y Bibliotecario de la Santa Iglesia Romana; monseñor Gian Franco Saba, Ordinario Militar para Italia; y don Giovanni Tanca, secretario particular. También estarán presentes la doctora Daniela Porro, Superintendente de la Superintendencia Especial de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de Roma; la doctora Antonella Bonini, directora de la Oficina de Exportación; y el doctor Alessandro Mascherucci, funcionario de la Superintendencia Especial.
Vatican News



