24.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeIglesiaEncuentro Diocesano de Pascua "Él vive 2023": una experiencia de gracia en...

Encuentro Diocesano de Pascua «Él vive 2023»: una experiencia de gracia en el caminar con Jesús

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

En la alegría del tiempo litúrgico de Pascua y con el ánimo de seguir  caminando junto a Jesús Resucitado, el 13 de mayo se realizó en el gimnasio de balonmano de  Pueblo Nuevo el Encuentro Diocesano de Pascua “Él Vive 2023” liderado por la hermandad de Emaús de la Diócesis de San Cristóbal.

El encuentro  contó con la participación de hermanos de este movimiento eclesial  y feligreses de cerca de 40 parroquias diocesanas,  acompañados  por el Obispo Monseñor Mario Moronta, el presbítero Gustavo Roa, asesor de la hermandad de Emaús, el presbítero Delvis García, Rector del Santuario Diocesano del Santo Cristo de la Grita, sacerdotes que administraron el sacramento de la reconciliación y concelebraron la eucaristía.

Le puede interesar: El Papa: Juliana de Norwich, modelo de fraternidad para los tiempos actuales

En su intervención, el Obispo Diocesano animó a los fieles a llenar al Táchira y a Venezuela de la fuerza liberadora de Cristo a través del testimonio de vida, reconociendo al Señor “que permanece a nuestro lado en la eucaristía, pero también en los hermanos,  especialmente en los enfermos,  los necesitados,  los maltratados y aquellos que no conocen a Dios”.

Monseñor  aseguró que  la misión evangelizadora a la cual estamos llamados todos  los bautizados,  se puede lograr en la medida en que cada creyente  descubra y acepte a Dios en su corazón  “y sabiendo que Él está con nosotros, podemos  llenarnos de la fuerza viva que enciende nuestros corazones   y salir a predicar como los  discípulos de Emaús, afirmando que Cristo verdaderamente resucitó».

Lee también. Diario Católico ha respondido fielmente a la misión evangelizadora

Alentó a los Emausianos a perseverar en su carisma, sabiendo que “Emaús no solo es un nombre, sino un proyecto de vida que lleva a la conversión y que hoy más que nunca nos pide hacer realidad la Iglesia en salida, que se encamina hacia donde Jesús nos necesita, para darlo a conocer evangelizando con las obras, dando testimonio con la familia, en el servicio, en el trabajo diario”. 

Frutos

Mariela Angola, coordinadora Diocesana de la Hermandad, expresó que la jornada fue una hermosa oportunidad para afianzar los lazos de fraternidad a través de la predicación de los sacerdotes y laicos que les acompañaron, así como en la adoración eucarística, “por eso oramos y pedimos al Espíritu Santo que siga obrando en nuestra Hermandad,  que cada día sean más las personas que puedan tener un encuentro con el Señor y celebrar siempre la Pascua de Jesús Resucitado”. 

José Ramón Chacón,  integrante de la Hermandad de Emaús  y colaborador en la organización expresó  su agradecimiento a Dios por “esta experiencia de gracia en los testimonios de un sacerdote, de una hermana y en la adoración eucarística, cuando tuvimos la oportunidad de alabar al Señor que siempre camina con nosotros. También pudimos  celebrar a María, el ejemplo más grande de ser predicadora y de seguir a Jesús”. 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here