25.7 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeIglesiaEncuentro Nacional de Directores de Catequesis: ENADIR 2019

Encuentro Nacional de Directores de Catequesis: ENADIR 2019

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

Del 04 al 06 de junio en la casa Mons. Ibarra, sede de la Conferencia Episcopal Venezolana, se realiza el Encuentro Nacional de Directores de Catequesis ENADIR 2019, en su edición número 50, con la participación de 34 personas provenientes de 21 Arquidiócesis y Diócesis del País.

El Pbro. Santiago León, Director Ejecutivo del Departamento de Catequesis, expresó que “el objetivo de este encuentro es reanimarnos como discípulos, enviados a acompañar el proceso de la catequesis en Venezuela; es una oportunidad para mirar la realidad, de una manera contemplativa, para descubrir en ella los retos como asesores, directores y coordinadores de la catequesis en Venezuela”

El encuentro permitirá reflexionar sobre el rol del catequista en función de la realidad, de manera que el catequista esté preparado para dar una respuesta ante los nuevos retos de la evangelización. “Este 50 ENADIR, servirá también para hacer unas propuestas a las diversas instancias, las Provincias, las Diócesis, a fin de que el caminar de la catequesis en Venezuela sea acompañado por la guía del Espíritu Santo, al lograr una iniciación cristiana que responda a los acontecimientos del país”, añadió el padre León.

Enfatizó el padre Santiago que en el proceso, “los itinerarios de catequesis si ha ido creando una conciencia progresiva, aún bajo, en cuanto la práctica, pero en el ir asumiéndolo, aceptándolo, esto ha mejorado progresivamente, el hecho de la participación de estas 21 Diócesis es un indicador de que se quiere apostar por la iniciación cristiana en las diversas Arquidiócesis y Diócesis de nuestro país”

El ENADIR está organizado por la Comisión Episcopal de Catequesis, presidida por Mons. Ángel Caraballo, Obispo de Cabimas, quien tuvo la responsabilidad de dar la bienvenida a los presentes al encuentro; y del Departamento de Catequesis del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano. (Prensa CEV)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here