23.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeIglesiaEntrevista al padre Jesús Godoy enviado de misiones a Mozambique

Entrevista al padre Jesús Godoy enviado de misiones a Mozambique

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios
spot_imgspot_img

Le presentamos una entrevista realizada por El Guardián Católico al padre Jesús Alexander Godoy quien fue enviado a Mozambique, a formar parte del proyecto misionero “Virgen de Coromoto” que impulsa el Episcopado Venezolano y las Obras Misionales Pontificias.

El Cardenal Baltazar Enrique Porras Cardozo, administrador apostólico de Caracas, y arzobispo de Mérida, presidió una misa el domingo 14 de julio, en la iglesia El Buen Pastor de Bello Campo, en Chacao, en la que hizo el envío misionero del padre Jesús Alexander Godoy a Mozambique (África), donde permanecerá tres años, recordando algunas de las actividades del presbítero como su trabajo en las cárceles, con los enfermos en los hospitales o rescatando a personas en situación de calle.

“El padre Godoy también ha desarrollado un interesante trabajo en los botaderos de basura llevándoles dignidad a la gente y tratando de rescatarlos de la miseria”, dijo Porras, acotando que al asumir la Arquidiócesis de Caracas, el presbítero le manifestó sus intenciones de trabajar como misionero “con el deseo de servir entre los más necesitados”.

Al terminar la ceremonia, fue notorio como Javier Terán, un hombre de mediana edad, lo saludó después de la ceremonia y le agradeció haberlo rescatado de la situación de calle en que se encontraba, según reveló al portal Aleteia. A continuación la entrevista con el Padre Jesús Alexander Godoy:

–  Muchas, gracias Padre Godoy, ¿Cómo es este proyecto que Ustedes van a cumplir en África, específicamente, en Mozambique? ¿De qué se trata?

“Es una iniciativa de la Conferencia Episcopal Venezolana junto con las Obras Misionales Pontificias de Venezuela, en la que se acepta una misión en África para llevar a toda la gente la Buena Nueva de la noticia de Jesús; la satisfacción de conocer a Jesús, amarlo y hacerlo parte de nuestra vida en todos los rincones del mundo”.

“Vamos a participar en esta misión que ya tiene cinco años en la provincia de Tete en Mozambique, en la Diócesis de Tete, específicamente en parroquia Santa María de Manje. Es una zona alejada con gente muy necesitada y pobre. Es allí donde el Señor me envía para darlo a conocer y hemos respondido a este llamado con mucha alegría a pesar de la crisis y las dificultades que tenemos actualmente en Venezuela”.

– ¿Cuánto tiempo estará allí y quiénes lo acompañarán en la misión?

“Inicialmente estaré durante tres años, pero estos pudieran prorrogarse otros tres años más. Trabajaré con tres laicos que ya están allí junto al padre Emérito Peña, de la Diócesis de Barinas, a quien voy a relevar en el servicio. Los laicos son Génesis Machado y Yuruanni Guzmán, ambas de la Diócesis de Machiques, y Alonzo Velázquez de Ciudad Guayana”.

– ¿Padre, qué iniciativas desarrollará de acuerdo lo que hasta ahora ha conocido?

“Esto es un proyecto que ya se está desarrollando. Sin embargo, primero debo contemplar la realidad y observar qué es lo Dios quiere y nos pide desde el Evangelio para ayudar a la gente aportando todo lo que sea necesario en nombre de Dios y con mucha humildad. Por supuesto que llevo muchas ganas de trabajar en equipo, asumiendo el Plan de Pastoral del Obispo de la Diócesis de Tete, y sobre todo, sirviendo a los que más necesitan”.

– ¿Cómo entender que la Iglesia venezolana envíe a uno de sus sacerdotes al extranjero si aquí hacen falta muchas personas consagradas como Usted?

“Justamente, se da desde la pobreza; desde lo poco se otorga y donamos la vida porque los sacerdotes estamos para eso: servir en medio de las dificultades. Pero esto lo hacemos en comunión con la iglesia que nos envía. En mi caso, el cardenal Baltazar Porras ha tenido el gesto de enviar a la misión a un sacerdote de la Arquidiócesis de Caracas y hacerlo con cariño, con solidaridad y con un sentido de Iglesia Universal”.

– ¿Lo considera un desprendimiento de la Iglesia en medio de la crisis para llevar el mensaje de Jesucristo?

“Efectivamente, pero primero hay que escuchar la voz de Dios que nos llama y nos convoca. Creo que la Iglesia Venezolana en medio de las dificultades, es una iglesia que puede dar mucho; es una iglesia que puede desprenderse todavía más y dar desde la pobreza. Por eso nos hemos quedado sorprendidos con la solidaridad del pueblo venezolano que sigue dando y trabajando por los que más sufren”.

– ¿Cómo quedan los proyectos sociales y espirituales que Usted venia desarrollando en Caracas con la Fundación Hogar de Cristo?

“La Fundación Hogar de Cristo es una organización que busca ofrecer un espacio para la dignificación de las personas más vulnerables como los niños con riesgo de desnutrición; darles una mano de apoyo, consuelo y acompañamiento a las personas menos atendidas y que están en las cárceles; y a los que viven en situación de calle, sean niños jóvenes y adultos. A todos se les abre un espacio porque existe una comunidad católica comprometida. Hay laicos que seguirán llevando adelante esta misión. En ese sentido quiero decir que el Diácono Permanente Luis Grande estará al frente de este proyecto con la asesoría espiritual del padre José Luis Irazu. De manera que la Fundación Hogar de Cristo seguirá con las puertas abiertas, para recibir y atender a los que sufren”.

– Finalmente, Padre Jesús, ¿qué mensaje nos puede dejar, algún llamado especial?

“Mi invitación para todos es a preguntarnos: ¿Qué quiere Dios de mí? ¿Dónde quiere Dios que yo actúe, trabaje y lleve la Buena Noticia? Eso es a lo que Dios nos invita. Vamos a hacerlo con entusiasmo”.

Zapata lo consideró “un gran ejemplo a seguir”, porque aun en medio de las crisis, “la iglesia venezolana es capaz de seguir sirviendo a los más necesitados”. El proyecto en Mozambique, “Misión Nuestra Señora de Coromoto”, surgió al culminar el IV Congreso Americano Misionero, que en el 2013 se cumplió en Maracaibo, recordó el también director del departamento de misiones de la Conferencia Episcopal Venezolana.

Ramón Antonio Pérez / @GuardianCatolic

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here