25.2 C
Venezuela
viernes, noviembre 28, 2025
HomeOpiniónEnvenenamiento del amor

Envenenamiento del amor

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

En la segunda parte del tema sobre el envenenamiento del amor, tratamos la triste realidad que vive el concepto del amor hoy; su reducción al acto genial entre hombre y mujer. En esta tercera y última entrega, reflexionaremos en torno a qué significa el amor para los cristianos, y cómo deberíamos vivirlo.

El viernes santo en toda la Iglesia celebramos la pasión del Señor, donde recordamos todo lo que padeció Jesús por amor a cada uno de nosotros. Ahora bien, ¿de qué se trata la pasión del Señor? ¿Sólo del sufrimiento que sufrió Jesús? ¿Los muchos azotes que tuvo? ¿La sangre que derramó? ¿La humillación? No. Antes de sugerir a qué nos referimos, pensemos en la forma con que una madre levanta a su bebé con amor y ternura. O también, el amor que tiene un hincha por su equipo, que sin considerar la lluvia, se queda para apoyar a su equipo. Incluso, el ejemplo de la Madre Teresa de Calcuta, quien pudo dejarlo todo por amor a los pobres y marginados.

Lee también: Juana del Arco: «Los hombres pelean; sólo Dios concede la victoria»

Después de estos ejemplos, el tipo de amor que Jesús expresó en la cruz definitivamente es un amor pasional: un amor que se entrega sin límites, ama sin límites, y que nunca pasa. En ese orden de ideas, el color rojo de la liturgia podría tener ese significado: ¡el amor se nota, por eso es rojo! No sólo la sangre. De esta manera, creemos que el amor es la solución al egoísmo que está viviendo esta sociedad individualizada, como consecuencia de la postmodernidad, y la sed por el dinero.

La pregunta que ahora nos surge es, ¿cómo podemos vivir ese amor pasional que Jesús nos enseñó? Al respecto dice el Papa Francisco, que “sólo el que se ha encontrado con el Señor”, va a poder amar como él amó, porque nadie da de lo que no tiene. Así pues, es indispensable encontrarnos con Cristo, conocerlo, no sólo saber de él, sino entender que cuando se hizo hombre, se quiso relacionar con cada uno de nosotros. Luego de ese encuentro personal con Cristo, ya no va a ser necesario hablar, ni enseñar al respecto del amor, porque, es algo inherente al creyente, por ende, se va a dedicar es a vivirlo, y por qué no, a cambiar el mundo.

Le puede interesar: Llevar a Cristo con el espíritu que conquista los corazones

Por último, el Papa Francisco dice, que “el amor más allá de lo útil, lo conveniente y lo debido; el amor genera asombro, inspira impulsos creativos, gratuitos”. La primera carta de Juan nos dice al respecto en los versículos 20 y 21:

 “Si alguno dice: “amor a Dios, y aborrece a su hermano, es un mentiroso; pues quien no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios a quien no ve. Y hemos recibido de él este mandamiento: quien ama a Dios, ame también a su hermano”.

A modo de conclusión, si queremos que esta sociedad cambie, y en verdad podamos vivir con aquello que Jesús nos enseñó, debemos empezar por sentirnos amados y salvados por Él. Sólo así venceremos el individualismo que nos destruye y evita que pensemos en el otro, simplemente como una cosa. Mejor aún, nos lleva a considerarlo como un hermano o hermana.

 Maicol Adrian Castro

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here