25 C
Venezuela
martes, octubre 21, 2025
HomeActualidadEnvían nuevo lote de vacunas Sputnik V a Venezuela

Envían nuevo lote de vacunas Sputnik V a Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

La noche del domingo 17 de octubre un nuevo cargamento con dosis de la vacuna rusa Sputnik V, salió desde la ciudad de Moscú a Venezuela.

La información la dio a conocer el embajador de Rusia en Venezuela, Serguei Melik-Bagdasárov, quien publicó los datos a través de su cuenta en la red social Twitter.

Esta no sería la primera vez que el embajador de Rusia anuncia a través de redes sociales el arribo a Venezuela de nuevos lotes de la vacuna Sputnik V, adquiridas por la administración de Nicolás Maduro para la inmunización de la población contra la covid-19.

Melik-Bagdasárov no especificó cuántos fármacos formaban parte de dicho envío y tampoco se explica si son de primeras dosis o de segundas.

La vacuna Sputnik V fue el primer fármaco utilizada en el país para la inmunización de la población. Sin embargo, para el 15 de octubre el viceprimer ministro ruso Yuri Borisov, aseguraba que habían enviado 3,86 millones de dosis de Sputnik V a Venezuela, lo que representa menos del 40% acordado con la administración de Nicolás Maduro.

Hace 10 meses, en diciembre de 2020, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, anunció la firma de un contrato con el Gobierno ruso para la adquisición de 10 millones de vacunas contra la covid-19. «Sabemos que la vacuna rusa es muy segura, un paso firme, un paso adelante y nosotros ya estamos preparados para comenzar a vacunar a nuestra población lo más pronto posible. Estamos en trámites y coordinaciones pertinentes», dijo entonces.

Además, la vacuna Sputnik V a pesar de haber sido la primera en estar lista, aún no entra en los fármacos a los que la Organización Mundial de la Salud (OMS) les ha autorizado su uso de emergencia.

Es por eso que países de Europa, donde se comienza a exigir tarjeta de vacunación para los viajeros, o en Estados Unidos donde a partir del 15 de noviembre se levantarán algunas restricciones impuestas por la pandemia, la tarjeta de vacunación con dosis de Sputnik V no es aceptada.

La vacuna Sputnik V es usada en más de 70 países.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here