26.4 C
Venezuela
miércoles, octubre 15, 2025
HomeIglesiaEpiscopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio
spot_imgspot_img

La Conferencia Episcopal Venezolana hizo pública la Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”, en ocasión de la CXXIV Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano.

La lectura del documento se realizó en una rueda de prensa que tuvo por voceros al Arzobispo de Barquisimeto, Mons. Polito Rodríguez, Arzobispo de Calabozo, Mons. Manuel Felipe Díaz, Obispo de Carora, Mons. Carlos Curiel, y al Obispo de San Felipe, Mons. Rubén Delgado.

Lea también: UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

“La Conferencia Episcopal Venezolana se ha hecho eco en numerosas oportunidades de ese clamor y necesidad de nuestro pueblo: la paz (…) Pero hoy, más que nunca, se hace urgente insistir en esa línea de acción eclesial de cara al cumplimiento de su misión profética y actuación evangelizadora” resaltan en el documento. “La Iglesia proclama ‘el evangelio de la paz’ (Ef. 6,15) al anunciar a Jesucristo, que es la paz en persona (…) Por eso promueve una cultura que privilegia el diálogo como forma de encuentro en la búsqueda de consensos y acuerdos, pero sin separarla de la preocupación por una justicia sin exclusiones (cf. EG 239)”.

Paz, justicia y verdad

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”. 

“Un paso importante en la búsqueda de la verdad tiene que ser el reconocimiento de nuestros errores y pedir a Dios el perdón de nuestros pecados personales y sociales”, señalan en el apartado denominado “Paz y verdad”. Indican que el Jubileo “Peregrinos de Esperanza” que se celebra este Año Santo, “llama a la conversión a quienes pretenden adueñarse de la verdad y crear paradigmas basados en la lógica de la negación, de la manipulación y de la fuerza, con el fin de que depongan toda actitud soberbia y prepotente”.

Recordaron que el 4 de agosto del 2024, al final del rezo del ángelus, el Papa Francisco, se dirigió al pueblo venezolano invitando a todas las partes “a buscar la verdad, a ejercer la moderación, a evitar cualquier tipo de violencia, a solucionar los conflictos a través del diálogo”. 

Paz y compromiso

Los Arzobispos y Obispos de Venezuela exhortaron a todos los sectores de la vida nacional “a crear las condiciones necesarias para desarrollar un diálogo que tenga como objetivo generar un verdadero pacto social, aunque suponga hacer ciertos sacrificios”.

Se dirigieron a los afectados por las lluvias en diversas localidades del país, manifestando su “solidaridad afectiva y efectiva” con aquellos han quedado sin hogar o han perdido sus medios de sustento. “Nuestras Cáritas diocesanas y parroquiales están activas desde el primer momento para ayudar a aliviar los efectos de esta nueva tragedia. Hacemos un llamado a la oración fraterna y a la ayuda solidaria para mostrar cercanía y alentar esperanza”.

Respecto a la canonización de los beatos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles, estipulada para el 19 de octubre de 2025, expresaron que “es una razón para que todos los hijos de esta patria fijen su mirada en el ideal de santidad como fin y meta de su propia existencia” y acotan que “ha de ser un motivo para encontrarnos y superar las divisiones y confrontaciones que hoy nos aquejan”.

A continuación, puede leer y descargar la Exhortación Pastoral «Constructores de paz en justicia y libertad».

Vía CEV 

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here