27.8 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeActualidadEquipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Con el fin de orientar la detección oportuna de casos de Fiebre de Oropouche, la Corporación de Salud realizó una clase magistral dirigida al equipo médico, de enfermería y promoción social, explicando acciones de control vectorial y procesamiento de pruebas serológicas, siguiendo lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud. 

Reggie Barrera, epidemiólogo regional, manifestó que es trascendental la capacitación del personal de salud, ante la emergencia en América Latina y la situación de alarma, pues requiere del compromiso del talento humano, que tiene la responsabilidad de educar a la colectividad.

Lea también: El Papa a los Salesianos: «Sirvan a los demás sin guardar nada para sí mismos»

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control.

Desde hace un año, se reforzó la vigilancia epidemiológica, en especial en zona de frontera, donde indicó que es oportuno identificar nexos epidemiológicos en la captación de casos, con aspectos clínicos y el antecedente de haber viajado o visitado zonas con transmisión del virus. Por ende, se realiza la toma de muestras que son enviadas exclusivamente al Instituto Nacional de Higiene para diagnóstico.

Jorge Jaimes, jefe de la División de Salud Ambiental, explicó que es primordial que la comunidad conozca el comportamiento de este vector (Culicoides paraensis o Culex quinquefasciatus), que a diferencia del Aedes aegypti, es mucho más agresivo y su hábitat se encuentra en la periferia, en aguas sucias y estancadas. Insistió en las labores de drenaje, desmalezamiento y limpieza de materia orgánica, a fin de eliminar criaderos.

En línea con las políticas del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Freddy Bernal, la meta es fortalecer la vigilancia entomológica y enfatizar las medidas de prevención, mediante un trabajo articulado entre los líderes de Asic y epidemiólogos locales.

Prensa Corposalud

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here