26.8 C
Venezuela
lunes, noviembre 24, 2025
HomeActualidadEquipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño
spot_imgspot_img

Con el fin de orientar la detección oportuna de casos de Fiebre de Oropouche, la Corporación de Salud realizó una clase magistral dirigida al equipo médico, de enfermería y promoción social, explicando acciones de control vectorial y procesamiento de pruebas serológicas, siguiendo lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud. 

Reggie Barrera, epidemiólogo regional, manifestó que es trascendental la capacitación del personal de salud, ante la emergencia en América Latina y la situación de alarma, pues requiere del compromiso del talento humano, que tiene la responsabilidad de educar a la colectividad.

Lea también: El Papa a los Salesianos: «Sirvan a los demás sin guardar nada para sí mismos»

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control.

Desde hace un año, se reforzó la vigilancia epidemiológica, en especial en zona de frontera, donde indicó que es oportuno identificar nexos epidemiológicos en la captación de casos, con aspectos clínicos y el antecedente de haber viajado o visitado zonas con transmisión del virus. Por ende, se realiza la toma de muestras que son enviadas exclusivamente al Instituto Nacional de Higiene para diagnóstico.

Jorge Jaimes, jefe de la División de Salud Ambiental, explicó que es primordial que la comunidad conozca el comportamiento de este vector (Culicoides paraensis o Culex quinquefasciatus), que a diferencia del Aedes aegypti, es mucho más agresivo y su hábitat se encuentra en la periferia, en aguas sucias y estancadas. Insistió en las labores de drenaje, desmalezamiento y limpieza de materia orgánica, a fin de eliminar criaderos.

En línea con las políticas del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Freddy Bernal, la meta es fortalecer la vigilancia entomológica y enfatizar las medidas de prevención, mediante un trabajo articulado entre los líderes de Asic y epidemiólogos locales.

Prensa Corposalud

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here