25.4 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeFrontera“Es prioritario para la economía binacional reabrir el paso por los puentes...

“Es prioritario para la economía binacional reabrir el paso por los puentes internacionales”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Con miras a la reactivación de la economía Colombo-venezolana la gobernadora del Táchira Laidy Gómez solicitó al gobierno de Nicolás Maduro la movilización de los containers y reabrir el paso por los puentes internacionales a fin de habilitar los canales humanitarios y permitir el intercambio comercial.

“Por allí vemos que el empleado de Maduro el señor Bernal se ha convertido en un parlanchín con el tema de la frontera. Dice que se va a habilitar, que se va a abrir, se reúne con sectores buscando la manera de ganar dividendos electorales y lo que ha hecho es demagogia”, aseguró

Si de verdad el señor Bernal – afirmó la mandataria regional- tuviera el poder de abrir la frontera, ya estuvieran disponiendo de los militares y hasta de las FAES para que quitaran los containers que obstaculizan el tránsito por el Puente de Tienditas, el Puente Francisco de Paula Santander en Ureña y Puente Internacional Simón Bolívar en   San Antonio del Táchira.

“El tema de la frontera para los empleados de Maduro no es más que una tarea demagógica y parlanchina en tiempos electoreros”, puntualizó.

Lo que pareciera – manifestó Gómez – es que si quitan los containers se les acaban los negocios a algunos sectores particulares o individuales del gobierno en las trochas.

“La mejor demostración de voluntad política del lado del gobierno venezolano, del lado del territorio venezolano es quitar de manera inmediata los objetos que están obstaculizando la movilización por los puentes desde hace más de dos años”, argumentó.

Señaló que existen múltiples razones para reabrir nuevamente los puentes, entre ellas la reactivación de la economía por parte de la empresa privada así como las circunstancias de carácter humanitario dado a la terrible crisis que se vive en el país.

El gobierno regional – aseveró Laidy Gómez- que es un gobierno abocado a la atención social de las familias vulnerables, sabe y conoce la cantidad de muertes violentas que ocurren a diario en las trochas y como esto afecta a muchas familias; así como los decesos producto de la crecida del Río Táchira.

“Señores queremos tener una economía sustentable en la frontera, necesitamos condiciones que garanticen el bienestar para todos los venezolanos que requieren ir a Colombia en busca de atención médica, alimentación y medicamentos”, enfatizó.

Si ustedes de verdad -continuó la gobernadora tachirense- quieren demostrar la voluntad política de Venezuela para que la economía y las condiciones humanitarias de los venezolanos y de los tachirenses mejoren, faciliten el paso por los puentes y remuevan los obstáculos que permanecen allí desde 2019. (DIRCI)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here