26.2 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeFrontera“Es prioritario para la economía binacional reabrir el paso por los puentes...

“Es prioritario para la economía binacional reabrir el paso por los puentes internacionales”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

Con miras a la reactivación de la economía Colombo-venezolana la gobernadora del Táchira Laidy Gómez solicitó al gobierno de Nicolás Maduro la movilización de los containers y reabrir el paso por los puentes internacionales a fin de habilitar los canales humanitarios y permitir el intercambio comercial.

“Por allí vemos que el empleado de Maduro el señor Bernal se ha convertido en un parlanchín con el tema de la frontera. Dice que se va a habilitar, que se va a abrir, se reúne con sectores buscando la manera de ganar dividendos electorales y lo que ha hecho es demagogia”, aseguró

Si de verdad el señor Bernal – afirmó la mandataria regional- tuviera el poder de abrir la frontera, ya estuvieran disponiendo de los militares y hasta de las FAES para que quitaran los containers que obstaculizan el tránsito por el Puente de Tienditas, el Puente Francisco de Paula Santander en Ureña y Puente Internacional Simón Bolívar en   San Antonio del Táchira.

“El tema de la frontera para los empleados de Maduro no es más que una tarea demagógica y parlanchina en tiempos electoreros”, puntualizó.

Lo que pareciera – manifestó Gómez – es que si quitan los containers se les acaban los negocios a algunos sectores particulares o individuales del gobierno en las trochas.

“La mejor demostración de voluntad política del lado del gobierno venezolano, del lado del territorio venezolano es quitar de manera inmediata los objetos que están obstaculizando la movilización por los puentes desde hace más de dos años”, argumentó.

Señaló que existen múltiples razones para reabrir nuevamente los puentes, entre ellas la reactivación de la economía por parte de la empresa privada así como las circunstancias de carácter humanitario dado a la terrible crisis que se vive en el país.

El gobierno regional – aseveró Laidy Gómez- que es un gobierno abocado a la atención social de las familias vulnerables, sabe y conoce la cantidad de muertes violentas que ocurren a diario en las trochas y como esto afecta a muchas familias; así como los decesos producto de la crecida del Río Táchira.

“Señores queremos tener una economía sustentable en la frontera, necesitamos condiciones que garanticen el bienestar para todos los venezolanos que requieren ir a Colombia en busca de atención médica, alimentación y medicamentos”, enfatizó.

Si ustedes de verdad -continuó la gobernadora tachirense- quieren demostrar la voluntad política de Venezuela para que la economía y las condiciones humanitarias de los venezolanos y de los tachirenses mejoren, faciliten el paso por los puentes y remuevan los obstáculos que permanecen allí desde 2019. (DIRCI)

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here