31.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeFrontera“Es prioritario para la economía binacional reabrir el paso por los puentes...

“Es prioritario para la economía binacional reabrir el paso por los puentes internacionales”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Con miras a la reactivación de la economía Colombo-venezolana la gobernadora del Táchira Laidy Gómez solicitó al gobierno de Nicolás Maduro la movilización de los containers y reabrir el paso por los puentes internacionales a fin de habilitar los canales humanitarios y permitir el intercambio comercial.

“Por allí vemos que el empleado de Maduro el señor Bernal se ha convertido en un parlanchín con el tema de la frontera. Dice que se va a habilitar, que se va a abrir, se reúne con sectores buscando la manera de ganar dividendos electorales y lo que ha hecho es demagogia”, aseguró

Si de verdad el señor Bernal – afirmó la mandataria regional- tuviera el poder de abrir la frontera, ya estuvieran disponiendo de los militares y hasta de las FAES para que quitaran los containers que obstaculizan el tránsito por el Puente de Tienditas, el Puente Francisco de Paula Santander en Ureña y Puente Internacional Simón Bolívar en   San Antonio del Táchira.

“El tema de la frontera para los empleados de Maduro no es más que una tarea demagógica y parlanchina en tiempos electoreros”, puntualizó.

Lo que pareciera – manifestó Gómez – es que si quitan los containers se les acaban los negocios a algunos sectores particulares o individuales del gobierno en las trochas.

“La mejor demostración de voluntad política del lado del gobierno venezolano, del lado del territorio venezolano es quitar de manera inmediata los objetos que están obstaculizando la movilización por los puentes desde hace más de dos años”, argumentó.

Señaló que existen múltiples razones para reabrir nuevamente los puentes, entre ellas la reactivación de la economía por parte de la empresa privada así como las circunstancias de carácter humanitario dado a la terrible crisis que se vive en el país.

El gobierno regional – aseveró Laidy Gómez- que es un gobierno abocado a la atención social de las familias vulnerables, sabe y conoce la cantidad de muertes violentas que ocurren a diario en las trochas y como esto afecta a muchas familias; así como los decesos producto de la crecida del Río Táchira.

“Señores queremos tener una economía sustentable en la frontera, necesitamos condiciones que garanticen el bienestar para todos los venezolanos que requieren ir a Colombia en busca de atención médica, alimentación y medicamentos”, enfatizó.

Si ustedes de verdad -continuó la gobernadora tachirense- quieren demostrar la voluntad política de Venezuela para que la economía y las condiciones humanitarias de los venezolanos y de los tachirenses mejoren, faciliten el paso por los puentes y remuevan los obstáculos que permanecen allí desde 2019. (DIRCI)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here