32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadEscasez de gasoil amenaza cosecha de arroz del ciclo de verano, asegura...

Escasez de gasoil amenaza cosecha de arroz del ciclo de verano, asegura Feverarroz

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

La falta de gasoil sigue causando estragos en el país y generando preocupación en los distintos sectores productivos que dependen del combustible. En medio de la carestía del hidrocarburo el presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz), Luis Pérez, aseveró que para recoger la cosecha de arroz del ciclo verano sembrada entre Guárico y Portuguesa, los productores necesitarán por lo menos 1 millón 500 mil litros de gasoil.

En entrevista a Fedecámaras Radio, Pérez indicó que se necesitan al menos 65 litros de gasoil por hectárea para realizar la cosecha y trasladarla hacia la industria. Al mismo tiempo destacó que la crisis en el sector por la falta de gasoil se viene profundizando desde hace meses, pero ahora los productores no cuentan con el suministro suficiente para las áreas que faltan por cosechar.

El presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz explicó que en este ciclo han sembrado un total de 25.000 hectáreas, 8.000 en Portuguesa y el resto en Guárico. Señaló que la siembra es 40% de lo que se llegó a sembrar en épocas pasadas.

Recolección de arroz en Portuguesa

Reveló además que la menos en portuguesa la recolección del arroz  se va a prolongar por tres meses por falta de gasoil. Instó a las autoridades a atender de forma inmediata el problema.

El también director de rubro en Fedeagro precisó que para la intención de siembra del ciclo invierno que pudiera arrancar en mayo, se proyectan unas 60 mil hectáreas.

A inicios de mes la Cámara de Transporte del Centro luego de informar que 90% de las unidades se encuentran paralizadas por la carestía del combustible. A través de un comunicado advirtió que la crisis del transporte de carga debido a la escasez de diésel (gasoil) pone en riesgo la alimentación y la salud de los venezolanos, reseñó El Impulso

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here