25.9 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadEscasez de gasoil amenaza cosecha de arroz del ciclo de verano, asegura...

Escasez de gasoil amenaza cosecha de arroz del ciclo de verano, asegura Feverarroz

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

La falta de gasoil sigue causando estragos en el país y generando preocupación en los distintos sectores productivos que dependen del combustible. En medio de la carestía del hidrocarburo el presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz), Luis Pérez, aseveró que para recoger la cosecha de arroz del ciclo verano sembrada entre Guárico y Portuguesa, los productores necesitarán por lo menos 1 millón 500 mil litros de gasoil.

En entrevista a Fedecámaras Radio, Pérez indicó que se necesitan al menos 65 litros de gasoil por hectárea para realizar la cosecha y trasladarla hacia la industria. Al mismo tiempo destacó que la crisis en el sector por la falta de gasoil se viene profundizando desde hace meses, pero ahora los productores no cuentan con el suministro suficiente para las áreas que faltan por cosechar.

El presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz explicó que en este ciclo han sembrado un total de 25.000 hectáreas, 8.000 en Portuguesa y el resto en Guárico. Señaló que la siembra es 40% de lo que se llegó a sembrar en épocas pasadas.

Recolección de arroz en Portuguesa

Reveló además que la menos en portuguesa la recolección del arroz  se va a prolongar por tres meses por falta de gasoil. Instó a las autoridades a atender de forma inmediata el problema.

El también director de rubro en Fedeagro precisó que para la intención de siembra del ciclo invierno que pudiera arrancar en mayo, se proyectan unas 60 mil hectáreas.

A inicios de mes la Cámara de Transporte del Centro luego de informar que 90% de las unidades se encuentran paralizadas por la carestía del combustible. A través de un comunicado advirtió que la crisis del transporte de carga debido a la escasez de diésel (gasoil) pone en riesgo la alimentación y la salud de los venezolanos, reseñó El Impulso

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here