25.9 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeFronteraEscuela Regional de Teatro recupera áreas de su infraestructura

Escuela Regional de Teatro recupera áreas de su infraestructura

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Ela Escuela Regional de Teatro  del Táchira (ESRET), adscrita a la Dirección de Cultura del gobierno regional,  avanzan los trabajos  de recuperación  de distintas áreas de su edificio, ubicado en el antiguo Alberto Adriani, calle11 con carrera 8 del centro de la ciudad de San Cristóbal.

La información la suministró Hugo Arenas, director de la Escuela Regional de Teatro, quien agregó, que esta institución se prepara para celebrar su 30 aniversario de creación, “manteniendo como horizonte la difusión del movimiento artístico teatral tachirense, la continua evolución académica y brindar una formación con excelencia para los futuros actores y actrices que deseen desempeñarse dentro del teatro, el cine o la televisión”.

En la principal institución  de formación artística  teatral de la frontera colombo-venezolana, se ha logrado reactivar  el normal funcionamiento  de la planta alta, que comprende oficinas y aulas  de clase, gracias a los trabajos de recuperación de la infraestructura, que  incluye la colocación de manto asfáltico  sobre 280,70 metros  cuadrados en el techo.

“En gestiones anteriores, durante más de 10 años, fueron varios los esfuerzos  infructuosos para concretar  los recursos  y el material necesario  que sirviera para detener el deterioro  progresivo de esta casa de estudio y patrimonio cultural”, resaltó Arenas.

Por otra parte, agradeció  a la directora de Cultura, Ilia Sierra, por su apoyo a través  de la entrega de 23 rollos  de manto asfáltico, de los 28 en total que fueron necesarios para la realización de los necesarios  trabajos.

“Así mismo, la empresa privada, y diferentes personalidades de la sociedad civil, manifestaron  sensibilidad  al hecho teatral tachirense con sus generosas donaciones”, destacó.

Recordó Hugo Arenas que la atención al público  en la Escuela Regional de Teatro es de lunes a viernes, en horario  de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde. Sábado de 8:30 de la mañana a 12 del mediodía. “Ven y vive el asombroso arte del teatro”, apuntó.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here