26.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeFronteraEscuela Regional de Teatro recupera áreas de su infraestructura

Escuela Regional de Teatro recupera áreas de su infraestructura

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Ela Escuela Regional de Teatro  del Táchira (ESRET), adscrita a la Dirección de Cultura del gobierno regional,  avanzan los trabajos  de recuperación  de distintas áreas de su edificio, ubicado en el antiguo Alberto Adriani, calle11 con carrera 8 del centro de la ciudad de San Cristóbal.

La información la suministró Hugo Arenas, director de la Escuela Regional de Teatro, quien agregó, que esta institución se prepara para celebrar su 30 aniversario de creación, “manteniendo como horizonte la difusión del movimiento artístico teatral tachirense, la continua evolución académica y brindar una formación con excelencia para los futuros actores y actrices que deseen desempeñarse dentro del teatro, el cine o la televisión”.

En la principal institución  de formación artística  teatral de la frontera colombo-venezolana, se ha logrado reactivar  el normal funcionamiento  de la planta alta, que comprende oficinas y aulas  de clase, gracias a los trabajos de recuperación de la infraestructura, que  incluye la colocación de manto asfáltico  sobre 280,70 metros  cuadrados en el techo.

“En gestiones anteriores, durante más de 10 años, fueron varios los esfuerzos  infructuosos para concretar  los recursos  y el material necesario  que sirviera para detener el deterioro  progresivo de esta casa de estudio y patrimonio cultural”, resaltó Arenas.

Por otra parte, agradeció  a la directora de Cultura, Ilia Sierra, por su apoyo a través  de la entrega de 23 rollos  de manto asfáltico, de los 28 en total que fueron necesarios para la realización de los necesarios  trabajos.

“Así mismo, la empresa privada, y diferentes personalidades de la sociedad civil, manifestaron  sensibilidad  al hecho teatral tachirense con sus generosas donaciones”, destacó.

Recordó Hugo Arenas que la atención al público  en la Escuela Regional de Teatro es de lunes a viernes, en horario  de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde. Sábado de 8:30 de la mañana a 12 del mediodía. “Ven y vive el asombroso arte del teatro”, apuntó.

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here