31.3 C
Venezuela
domingo, septiembre 14, 2025
HomeFrontera“Escuelas de las frontera venezolana se encuentran a merced de los grupos...

“Escuelas de las frontera venezolana se encuentran a merced de los grupos armados irregulares”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

"Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados"

Parroquia San Juan Bautista de Colón celebró solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto

Durante 33 días un grupo de damas se preparó para consagrarse al Inmaculado Corazón de María, desde el primero de septiembre se realizó la novena a la Virgen María tras culminar la santa misa a las 5 de la tarde

31 Jóvenes recibieron sacramento de la confirmación por imposición de Mons. Ayala 

Durante la homilía, monseñor reflexionó sobre la importancia de este sacramento, a la vez que exhortó a los confirmandos a seguir el camino de Dios para ganar el reino de los cielos

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo
spot_imgspot_img

Escuelas de las diferentes zonas rurales de la frontera colombo- venezolana son utilizadas por grupos armados irregulares como centros de operaciones para  fortalecer sus acciones dentro del territorio nacional, vulnerando no solo la soberanía, sino el derecho a la educación.

De acuerdo al boletín Nº 14 publicado por FundaRedes bajo el título “Grupos Irregulares Armados Utilizan Instituciones Educativas De La Frontera Venezolana  Para sus operaciones”, en el primer trimestre de 2019 varias unidades educativas ubicadas en las poblaciones de Ureña, Delicias y San Antonio del Táchira (lado venezolano) fueron ocupadas por miembros del Ejército de Liberación  Nacional (ELN) y de la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El trabajo de documentación indica que en la Escuela de Tienditas, en el municipio Pedro María Ureña, ubicada a pocos metros de un puesto de control de la Guardia Nacional Bolivariana, los irregulares se asentaron y ordenaron desalojar a los efectivos  militares de la zona, lo más perverso de este caso es que “el centro educativo continúa realizando sus actividades educativas como de costumbre, compartiendo espacio ocasionalmente con los irregulares armados”.

De igual manera señala que el pasado mes de febrero la escuela República de Cuba, ubicada en San Antonio  del Táchira, municipio Bolívar, fue tomada por  parte del Colectivo de Seguridad Fronteriza  (grupo integrado por miembros del ELN y disidencias de las FARC) durante los sucesos vinculados al ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela, hecho denunciados por la misma directora del plantel a través de la divulgación de un audio, donde también afirmó que en la escuela estaban pernoctando estos grupos con anuencia de las autoridades de la Zona Educativa Táchira.

La investigación de FundaRedes revela también que en febrero de 2019 la Escuela Vuelvan Caras en San Fernando de Apure fue utilizada como campo de prácticas militares por 17 hombres y mujeres miembros de la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora (CRBZ) de la guerrilla de las Fuerzas Bolivarianas de Liberación (FBL) —una agrupación perteneciente al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)—, adiestrada por el ELN, quienes  se retrataron portando armas tipo FAL dentro de las instalaciones durante una actividad que denominaron “ejercicio castrense”. .

Asimismo en la Escuela Bolivariana María Teresa del Toro, ubicada en el sector La Gabarra del municipio Páez (Guasdualito) del estado Apure, se desarrollaron ejercicios de  adiestramiento y encuentros del FBL en conjunto con el ELN y las disidencias de las FARC, que de acuerdo con docentes y lugareños, que además han elevado estas denuncias a los activistas de FundaRedes, desde hace décadas Guasdualito es controlado por irregulares armados que usan la zona para el contrabando, narcotráfico, extorsión y control de pasos.

Toda esta situación – asegura la organización pro defensa de los DDHH-  pone en riesgo la seguridad, tranquilidad y la vida de los habitantes de las poblaciones fronterizas, incluso dos activistas de FundaRedes fueron víctimas de esta presencia armada mixta en enero y febrero de 2019; además de haber documentado 14 homicidios a manos de estos grupos y 4 enfrentamientos armados en otros municipios del estado Apure en lo que va de 2019.

En el informe FundaRedes afirma que “todas las denuncias están respaldadas con evidencias recabadas por nuestros activistas desde el año 2013 y resguardadas para protección de las víctimas. En ellas se  aprecia cómo los guerrilleros acceden a las  áreas donde los alumnos desarrollan sus  actividades deportivas de las escuelas  Novilleros, La Línea, Las Dantas, Buena Vista,  Alto Grande, en el estado Táchira; así como  también en las escuelas Ciudad Sucre,  Brisas del Cutufí, El 8, en el estado Apure;  y en las unidades educativas Encontrados y  Casigua El Cubo, del estado Zulia”.

Para la ONG, que desde hace años viene denunciando la violación de los DDHH en la franja fronteriza, la presencia de grupos irregulares armados en las instituciones educativas  venezolanas, contraviene el espíritu de la  Declaración Universal de Derechos  Humanos y vulnera los artículos 102 y 103  de la Constitución Bolivariana referentes al derecho a la educación y la obligación del Estado en brindar las condiciones necesarias para el disfrute de este derecho con calidad y sin limitaciones. (Prensa FundaRedes)

 

[advanced_iframe securitykey=»undefined» src=»https://www.youtube.com/embed/w6FN4pl3-x0″ height=»600″]

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

"Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados"

Parroquia San Juan Bautista de Colón celebró solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto

Durante 33 días un grupo de damas se preparó para consagrarse al Inmaculado Corazón de María, desde el primero de septiembre se realizó la novena a la Virgen María tras culminar la santa misa a las 5 de la tarde

31 Jóvenes recibieron sacramento de la confirmación por imposición de Mons. Ayala 

Durante la homilía, monseñor reflexionó sobre la importancia de este sacramento, a la vez que exhortó a los confirmandos a seguir el camino de Dios para ganar el reino de los cielos

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here