29.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeFronteraEscuelas Estadales se suman a proyecto radial "Voces escolares"

Escuelas Estadales se suman a proyecto radial «Voces escolares»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Como parte del movimiento comunicacional estudiantil que promueve el Ministerio del Poder Popular para la Educación, con la creación de programas radiales, las Escuelas Estadales del Táchira se suman al proyecto “Voces escolares”, de Radio Nacional de Venezuela (RNV) 105.7 FM, los martes de 9am a 10am.

El director de educación de la entidad, Yunior Clavijo, informó que en este año escolar todas las Escuelas Estadales con el asesoramiento de la Coordinación de Recursos para el Aprendizaje, asistirán al programa radial según un cronograma establecido por RNV, que además incluye a las escuelas nacionales y municipales.

Lee también: Denuncian que Sinafum mintió con firma de contratación colectiva para docentes

Al mismo tiempo, el profesor Clavijo indicó que incorporar la radio en todas las Escuelas Estadales, ayuda a fortalecer los espacios educativos, culturales e informativos, realizados por la Coordinación de Recursos para el Aprendizaje, como herramienta pedagógica para la formación de los estudiantes.

-Quiero felicitar a los niños y jóvenes del Estado que participan en el programa «Voces Escolares» que transmite Radio Nacional de Venezuela canal Táchira y al profesor Armando Durán, quien desde hace años viene trabajando con los niños en todo lo que es radio escolar y este apoyo que nos brindan, será bien recibido por nuestra muchachada-, señaló.

Le puede interesar: Francisco: la paz es un grito que merece ser escuchado

Por su parte, Maryory Escalante, coordinadora estadal de Recursos para el Aprendizaje, indicó que la participación de los planteles de Dirección de Educación en “Voces escolares” será los martes de 9 am a 10 am, espacio donde los niños entrevistarán a invitados especiales y darán a conocer el quehacer educativo de sus escuelas.

Así mismo, Escalante, destacó que gracias al enlace de la Coordinación de Recursos para el Aprendizaje, con Carmen Izarra, coordinadora de la emisora Kania 97.3 FM en el municipio Junín, se estrena el programa “Reporteros de Frontera”, que permite a los niños comunicar el acontecer educativo de las escuelas de la frontera.

“De esta manera afianzamos la participación comunicacional a través de programas de radio hecho por los niños y para los niños y que sigue avanzando en la calidad educativa como bandera de la dirección de educación”, finalizó.

Prensa Dirección de Educación

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here