23.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeIglesiaEstado de salud del cardenal Urosa "es muy delicado"

Estado de salud del cardenal Urosa «es muy delicado»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

La Arquidiócesis de Caracas informó durante la noche de este lunes que el estado de salud del cardenal Jorge Urosa, arzobispo Emérito de Caracas, «es muy delicado, sin ningún cambio substancial».

«Reciban mi saludo fraterno. Les informo que el estado de salud del Sr. Cardenal Jorge Urosa, Arzobispo Emérito de Caracas, es muy delicado, sin ningún cambio substancial», fue el mensaje de la Arquidiócesis  en un tuit, difundido a las 7:42 de la noche.

Notificaron que «se encuentra bajo continuo y cercano monitoreo médico».

«Les pido a todos oración por nuestro Arzobispo Emérito y todos los enfermos de Venezuela», exponen.

Mensaje de Urosa

Urosa fue hospitalizado por Covid-19. El pasado 12 de septiembre, la Conferencia Episcopal Venezolana dio a conocer el mensaje del cardenal al pueblo con una carta, que él escribió el 28 de agosto, y que pidió fuera publicada en caso de que lo remitieran a terapia intensiva, donde se encuentra actualmente.

En la carta expreso que «he tenido la fortuna y la bendición de que Dios me ha llevado por caminos insospechados de servicio y de altísimas responsabilidades en la Iglesia que agradezco en el alma. Pido perdón a Dios y a todos mis hermanos por las faltas que haya podido haber cometido».

«Nunca he querido hacerle mal a nadie, y siempre he procurado actuar buscando la gloria de Dios y el bien de la Iglesia, de las almas y de las almas involucradas».

Continuó diciendo que «el Episcopado Venezolano es uno solo y yo he servido siempre con un gran espíritu de colegialidad. Vamos a pedirle a Dios que nos ayude a conservarnos siempre así».

 

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here