26.6 C
Venezuela
miércoles, septiembre 17, 2025
HomeIglesiaEstas son las actividades religiosas de la Diócesis de San Cristóbal para...

Estas son las actividades religiosas de la Diócesis de San Cristóbal para la Semana Mayor

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santuario Diocesano San Pablo Apóstol de Coloncito iniciará trabajos de remodelación

Los trabajos están previstos que se ejecuten en los próximos días, con ello, se prevé agilizar las acciones para que en corto tiempo ya se pueden disfrutar de la nueva imagen del santuario

Papa con el Celam: Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa

El Consejo Episcopal Latinoamericano con 70 años de existencia es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio. Un signo e instrumento colegial, en comunión con la Iglesia Universal y con el Romano Pontífice

Papa al párroco de Gaza: su cercanía y sus oraciones

El oratorio también continúa con su actividad, con los niños y los jóvenes y la asistencia a los ancianos y los enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia
spot_imgspot_img

Diversas Parroquias eclesiásticas de la Diócesis de San Cristóbal han publicado en sus redes sociales el cronograma de las actividades religiosas para la Semana Santa 2022 que se desarrollará desde el 10 hasta el 17 de Abril  en el calendario católico.

La Semana Mayor iniciará con el domingo de Ramos,  para este día los sacerdotes han pedido a los fieles llevar un árbol y dejarlo en la Parroquia para ser plantado en el mes de mayo , en el marco de la celebración de los 100 años de la Diócesis.

LE PUEDE INTERESAR: Domingo de Ramos: «En la cruz Jesús nos enseña a amar y perdonar a los enemigos»

Por su parte el Obispo de San Cristóbal Mons. Moronta invitó a los feligreses a prepararse  dignamente para celebrar los misterios del triduo pascual, desde lunes Santo con una jornada de confesiones en el atrio de la Catedral de San Cristóbal desde las 7:30 am hasta las 2:00 pm con la atención de varios sacerdotes de la zona metropolitana.

Mientras que para el martes Santo el Obispo convocó a unirse al tradicional viacrucis de la ciudad. El recorrido iniciará en la Parroquia San Juan Bautista de la Ermita tomando la 5ta. Avenida de la ciudad de San Cristóbal  hasta llegar a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario en la Concordia.

LEA TAMBIÉN: Papa Francisco realizará Vía Crucis en el Coliseo por la Paz de Ucrania y Rusia

Para el tradicional miércoles de nazareno el Obispo de San Cristóbal presidirá la Santa Eucaristía para orar por los enfermos y por el cese de la pandemia.

Los días del triduo pascual jueves, viernes y sábado santo serán celebrados en atención a las recomendaciones emanadas por la Diócesis de San Cristóbal.

También estas actividades serán transmitidas por las cuentas oficiales de redes sociales de la Diócesis en alianza comunicacional con los diversos medios de la región.

(PrensaDiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Santuario Diocesano San Pablo Apóstol de Coloncito iniciará trabajos de remodelación

Los trabajos están previstos que se ejecuten en los próximos días, con ello, se prevé agilizar las acciones para que en corto tiempo ya se pueden disfrutar de la nueva imagen del santuario

Papa con el Celam: Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa

El Consejo Episcopal Latinoamericano con 70 años de existencia es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio. Un signo e instrumento colegial, en comunión con la Iglesia Universal y con el Romano Pontífice

Papa al párroco de Gaza: su cercanía y sus oraciones

El oratorio también continúa con su actividad, con los niños y los jóvenes y la asistencia a los ancianos y los enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here