31 C
Venezuela
viernes, noviembre 28, 2025
HomeActualidadEste 6D más de 14 mil candidatos se miden por una curul...

Este 6D más de 14 mil candidatos se miden por una curul de la AN

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Más de 14 mil candidatos se disputan este 6 de diciembre 277 escaños de la Asamblea Nacional (AN) para el quinquenio 2021-2026.

Un total de 20.710.421 electores que conforman el padrón electoral venezolano, según el último corte del Registro Electoral del mes de julio, tendrán la posibilidad de escoger entre 107 organizaciones políticas, 98 de la oposición y 9 del chavismo, a 144 diputados para el sistema proporcional (52%) y 133 diputados para el sistema nominal (48%).

De acuerdo con la oferta electoral disponible en la pantalla de la máquina de votación, las organizaciones políticas que participan en la contienda electoral por la alianza del gobierno son: el Gran Polo Patriótico que está integrado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Patria Para Todos (PPT), Unidad Popular Venezolana, Movimiento Electoral del Pueblo, Podemos, Movimiento Somos Venezuela, Corrientes Revolucionarias Venezolanas y el Partido Redes.

Por la oposición, los electores tendrán la opción de escoger a los diputados para la AN mediante los partidos que integran la Alianza Democrática, estos son: Avanzada Progresista, Esperanza por El Cambio, Cambiemos, Acción Democrática y Copei.

La otra alianza opositora está integrada por Primero Venezuela; Voluntad Popular; el partido Venezuela Unida; Soluciones para Venezuela;Movimiento al Socialismo; Prociudadanos; Unión y Progreso; Unidad Política Popular; Movimiento Ecológico de Venezuela y Nueva Visión para mi País.

Candidaturas por estado

Según la información divulgada por el CNE, los estados donde se escogerán mayor número de cargos por lista y nominales son Zulia con 25 diputados; Miranda 19; Carabobo 16; Aragua 12 y Distrito Capital y Lara con 13 diputados respectivamente.
Entre las entidades con menor número de representación parlamentaria destacan Amazonas, Barinas, Delta Amacuro, Nueva Esparta, Trujillo, Mérida, Portuguesa, La Guaira, Apure, Falcón, Sucre, Yaracuy, Cojedes, Guárico, Monagas y Táchira donde serán escogidos entre seis, siete y nueve parlamentarios por entidad.

En las parlamentarias de 2010, fueron escogidos 165 diputados, proceso electoral que dio como ganador al chavismo con 5.423.324 votos mientras que la oposición logró 5.320.364 votos. En esa ocasión, los curules de la AN quedaron distribuidos en 95 diputados para el Psuv; 61 para la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y dos para el PPT y siete cargos por definir.

En 2015 fueron elegidos 167 diputados. La MUD obtuvo la mayoría con 109 escaños (65.27%) dentro del parlamento mientras que el chavismo se adjudicó 55 curules (32,93%).

Cómo votar

  • Frente a la máquina de votación el elector debe tocar en la pantalla el partido político de su preferencia.
  • Opciones de voto lista y nominal aparecerán en la parte derecha de la pantalla una vez seleccionada la organización política.
  • Votar es la opción que deberá marcar el elector luego de haber seleccionado las opciones de su preferencia.
  • Verificación del voto la máquina emitirá un comprobante que deberá ser depositado en la caja de resguardo.
  • Opción alternativa los electores podrán escoger a candidatos de diferentes organizaciones con fines políticos.
  • Para votar solo se necesita la cédula de identidad laminada. Se recomienda ir temprano y en ropa cómoda.

 

Últimas Noticias

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here