33.2 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeIglesiaEste será el ornamento litúrgico que se usará durante beatificación de José...

Este será el ornamento litúrgico que se usará durante beatificación de José Gregorio Hernández

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor
spot_imgspot_img

La casulla que usará el celebrante que presidirá la misa solemne que se realizará en Isnotú después de la beatificación del Venerable José Gregorio Hernández, pautada para el próximo mes de abril en Caracas, fue ofrendada este domingo 7 de marzo en el Santuario de la población trujillana donde nació.

 

El ornamento litúrgico con motivos dedicados al futuro beato fue ofrendada como promesa por la familia Bustos Gutiérrez y porteriormente bendecida, informó el sacerdote Magdaleno Álvarez, párroco y rector del Santuario Niño Jesús.

 

Reveló Álvarez que la referida eucaristía se realizará “8 o 15 días después del acto de la beatificación en Caracas” y que “posiblemente venga el cardenal Baltazar Porras (arzobispo de Mérida y administrador apostólico de la arquidiócesis de Caracas) o un obispo trujillano… a no ser que ya tengamos obispo propio”.

Cabe recordar monseñor Cástor Oswaldo Azuaje, quien fungía como obispo de Trujillo, falleció el pasado enero a causa de complicaciones por la Covid-19, por lo que la sede se encuentra vacante, a la espera de la designación del nuevo obispo por el papa Francisco.

 

Hecha en Barquisimeto

La casulla fue llevada desde Barquisimeto, donde la confeccionaron las hermanas Claudia y Yamilé Arias Marulanda, de Ornamentos San Onofre, quienes trabajan en el área desde 2002, destacó el también coordinador de la Comisión Diocesana Probeatificación de Trujillo.

 

“Fue diseñada en seda dorada con escapulario en raso, beige claro, con el diseño del doctor José Gregorio Hernández que está en Isnotú en la casita de oración y lugar de su nacimiento. Se le agregaron logotipos litúrgicos que realzan el amor del beato por la Santa Eucaristía, unido a la bandera de Venezuela como orgullo de un beato venezolano”, detalló.

El presbítero destacó que sentimientos de júbilo manifestaron los asistentes mediante sonoros aplausos.

 

Agradeció a los oferentes y a quienes de diversas maneras vienen colaborando con el Santuario y la preparación de los actos locales para la vendiera beatificación de médico de los pobres.

 

“Este es un paso más desde nuestra diócesis de Trujillo, a través de la comisión diocesana y la comisión local de Isnotú, preparándonos en este caminar de fe para ese momento tan anhelado como es la beatificación del hijo de nuestro pueblo”, dijo.

 

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here