30.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeIglesiaEste será el ornamento litúrgico que se usará durante beatificación de José...

Este será el ornamento litúrgico que se usará durante beatificación de José Gregorio Hernández

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

La casulla que usará el celebrante que presidirá la misa solemne que se realizará en Isnotú después de la beatificación del Venerable José Gregorio Hernández, pautada para el próximo mes de abril en Caracas, fue ofrendada este domingo 7 de marzo en el Santuario de la población trujillana donde nació.

 

El ornamento litúrgico con motivos dedicados al futuro beato fue ofrendada como promesa por la familia Bustos Gutiérrez y porteriormente bendecida, informó el sacerdote Magdaleno Álvarez, párroco y rector del Santuario Niño Jesús.

 

Reveló Álvarez que la referida eucaristía se realizará “8 o 15 días después del acto de la beatificación en Caracas” y que “posiblemente venga el cardenal Baltazar Porras (arzobispo de Mérida y administrador apostólico de la arquidiócesis de Caracas) o un obispo trujillano… a no ser que ya tengamos obispo propio”.

Cabe recordar monseñor Cástor Oswaldo Azuaje, quien fungía como obispo de Trujillo, falleció el pasado enero a causa de complicaciones por la Covid-19, por lo que la sede se encuentra vacante, a la espera de la designación del nuevo obispo por el papa Francisco.

 

Hecha en Barquisimeto

La casulla fue llevada desde Barquisimeto, donde la confeccionaron las hermanas Claudia y Yamilé Arias Marulanda, de Ornamentos San Onofre, quienes trabajan en el área desde 2002, destacó el también coordinador de la Comisión Diocesana Probeatificación de Trujillo.

 

“Fue diseñada en seda dorada con escapulario en raso, beige claro, con el diseño del doctor José Gregorio Hernández que está en Isnotú en la casita de oración y lugar de su nacimiento. Se le agregaron logotipos litúrgicos que realzan el amor del beato por la Santa Eucaristía, unido a la bandera de Venezuela como orgullo de un beato venezolano”, detalló.

El presbítero destacó que sentimientos de júbilo manifestaron los asistentes mediante sonoros aplausos.

 

Agradeció a los oferentes y a quienes de diversas maneras vienen colaborando con el Santuario y la preparación de los actos locales para la vendiera beatificación de médico de los pobres.

 

“Este es un paso más desde nuestra diócesis de Trujillo, a través de la comisión diocesana y la comisión local de Isnotú, preparándonos en este caminar de fe para ese momento tan anhelado como es la beatificación del hijo de nuestro pueblo”, dijo.

 

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here