25.2 C
Venezuela
viernes, noviembre 28, 2025
HomeActualidadEstiman escuchar la voz de playball el 21 de noviembre en Venezuela

Estiman escuchar la voz de playball el 21 de noviembre en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Los ocho equipos que componen la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) acordaron que posiblemente la temporada 2020-2021 tenga una fecha tentativa de inicio el próximo 21 de noviembre, mientras están a la espera de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU (OFAC) garantice no imponer nuevas sanciones al respecto como en 2019.

La decisión fue tomada por las novenas durante una reunión virtual sostenida el 19 de octubre, donde expresaron estar claros en que los recursos aportados por el Ejecutivo para un campeonato corto estaría rondando los 10 millones de dólares y que están disponibles.

Pero están a la espera que no haya más sanciones como las que pesan sobre Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua, equipos que cuentan con el patrocinio de empresas del Estado, reseño el portal Tal Cual.

Humberto Oropeza, presidente del club Cardenales de Lara, agiliza desde Miami, Florida, todas las gestiones ante MLB, en la búsqueda de que la OFAC y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos agilicen la respuesta del caso venezolano.

En paralelo se hacen gestiones para conseguir la participación de todos los peloteros disponibles que pertenecen a los equipos locales o extranjeros contratados para la contienda, mientras que el Ejecutivo facilitaría el traslado de los jugadores foráneos y criollos que vayan a jugar en la pelota invernal.

Además, se aprobó un calendario de 35 juegos, donde se estableció que las plazas con la modalidad “burbuja” estarían ubicadas en Caracas, Maracay, Valencia y Barquisimeto, en donde los estadios ya recibieron aval de la MLB.

Sin embargo, las normas a seguir con los protocolos de bioseguridad, número de pruebas PCR y contratación de jugadores importados con categoría de Grandes Ligas, son simples especulaciones.

Medios especulan que se manejan dos grupos de cuatro equipos en concentración tipo “burbuja” para garantizar que los peloteros cumplan con las exigencias biosanitarias.

En las últimas cuatro semanas personal autorizado por MLB ha realizado labores de supervisión en estadios de Caracas, Maracay, Valencia y Barquisimeto, anticipándose a la posibilidad de que MLB autorice la voz de playball.

Los informes indican que con excepción de Caracas, los tres parques de provincia se encuentran en excelentes condiciones para jugar. El escenario capitalino en el que se juega desde 1952, necesita que le inviertan recursos para mejorar el mantenimiento.

En agosto, la LVBP emitió un comunicado en la que decían no tener la certeza de que pueda darse la voz de playball esta temporada debido a la crisis generada por la pandemia del Covid-19, que «ha afectado seriamente el normal desenvolvimiento de los procesos que se necesitan cumplir para ofrecer el acostumbrado espectáculo de calidad en las siete sedes que albergan a los equipos participantes».

Indicó la LVBP que debido a los factores presentes, no puede controlar el restablecimiento de los vuelos internacionales -que permiten la llegada de jugadores importados al país para la venidera campaña- al igual que tampoco maneja el número de contagios por esta enfermedad que se registran diariamente y que a la larga genera incertidumbre por lo que pueda pasar.

De aprobarse la propuesta, el inicio de una nueva temporada para los 8 equipos se haría con más de un mes de retraso como tradicionalmente se venía haciendo en los últimos años.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here