32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadEstudiantes de la EMMAE demostraron magia con instrumentos y voces musicales

Estudiantes de la EMMAE demostraron magia con instrumentos y voces musicales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Talento y habilidad musical demostraron estudiantes de diferentes Cátedras de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel, con la presencia de sus padres y representantes en la sede de la institución, adscrita a la Dirección de Cultura del estado Táchira, en homenaje al Día Internacional del Músico.

La primera parte del Concierto se dedicó a la música vocal acompañada del piano, con la participación del estudiante José Manuel Chacón, junto con el profesor de la Cátedra de Flauta Dulce, Luis Chacón, quienes interpretaron melodías que se escucharon con rica sonoridad y ritmo.

Le puede interesar: Comunicado de la Conferencia Episcopal de Venezuela sobre Referéndum Consultivo del Esequibo

Seguidamente el estudiante, Samuel Uzcategui, tomó el piano para interpretar el tema Jingle Bel Rock, acompañado con vocalista a capela. Luego se unió un grupo de voces para cantar obras de repertorio popular- juvenil con guitarra 

La segunda parte del evento, fue protagonizada por los estudiantes de flauta dulce, que deleitaron al público con melodías llenas de ritmo y valor estético, demostrado el trabajo que realizan en el aula, orientados por el profesor, Luis Chacón.

Asimismo, se lucieron los alumnos de la Cátedra  Historia de la Música, con apoyo instrumental, y al mismo tiempo, ejecutaron su propia obra denominada La Orquesta.

Lee también: Francisco recibe al Presidente paraguayo Santiago Peña Palacios

Igualmente participaron estudiantes con dominio en los instrumentos: percusión, flauta traversa, oboe, y clarinete. La muestra musical culminó con el tema: «Himno de la Alegría», dirigido por la profesora Mariel Martínez.

El  Concierto tuvo un enfoque diferente,  «se tomó en cuenta a los debutantes que este año se inician en la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel, y para el director de la institución, Alberto Prieto, es importante abrir las puertas para su formación musical profesional», acotó Chacón.

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here