30.9 C
Venezuela
martes, mayo 13, 2025
HomeIglesiaEstudiantes de licenciatura en teología en el IUESTA entregaron Trabajos de Grado

Estudiantes de licenciatura en teología en el IUESTA entregaron Trabajos de Grado

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reconocen a emprendedores del Táchira con la asignación de créditos productivos

Anunciaron que Fundesta y la Gobernación del Táchira, se encuentran próximos a firmar un convenio para el lanzamiento de una plataforma tecnológica llamada CrediVen pensada para promover el financiamiento dentro del estado.

León XIV a sus hermanos agustinos: Estén cerca, vivan en comunión entre ustedes

Cientos de personas se congregaron frente a la puerta de la Curia Agustiniana para esperar la salida del Papa, desafiando incluso una tormenta inesperada

El Papa León XIV mantendrá su presencia en las redes sociales

La presencia de los Papas en las redes sociales comenzó el 12 de diciembre de 2012, cuando el Papa Benedicto XVI lanzó la cuenta @Pontifex en el entonces Twitter; pocos meses después, fue retomada por el Papa Francisco

Mes de María: Nuestra Señora de Fátima

“Luego el sol volvió a su sitio y los miles de peregrinos que tenían sus ropas totalmente empapadas por tanta lluvia, quedaron con sus vestidos instantáneamente secos. Y aquel día se produjeron maravillosos milagros de sanaciones y conversiones”

¿Qué motivó la creación de Diario Católico?

Diario Católico nace en una época de una Venezuela rural, tiempo de la contienda entre liberales y conservadores que se disputaban el parcelamiento territorial, producto de las secuelas del siglo XIX heredadas de la independencia
spot_imgspot_img

Los seminaristas del X semestre de Licencia en Teología del Instituto Universitario Santo Tomás de Aquino (IUESTA) y seminaristas del cuarto año de Configuración del Seminario Santo Tomás de Aquino, luego de haber realizado el proceso de investigación propio para un Trabajo de Grado, acompañados durante 3 semestres por el Pbro. Dr. Jhonny Alberto Zambrano Montoya, profesor de la Cátedra de Metodología de la Investigación y Trabajo de Grado, han entregado sus Tesis de Licencia en Teología este 13 de mayo del 2025.

Los trabajos de investigación han reflexionado de modo trasversal teológica y pastoralmente el Magisterio de San Pablo VI sobre la vocación y el sacerdocio.

Lea también: Mes de María: Nuestra Señora de Fátima

Estos Trabajos de Grado contaron con la tutoría de nuestro Obispo Emérito Monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez, quien desde su devoción a este gran Pontífice iluminó el camino investigativo de los próximos licenciados en Teología.

Los estudiantes que han finalizado su proceso reflexivo son: Carlos Alberto Peña Gelves quien desarrolló su investigación sobre la «Identidad y espiritualidad sacerdotal en el Magisterio de San Pablo VI»; Carlos Alberto Pérez Roa, con «La formación en los seminarios desde el pensamiento de San Pablo VI»; Jefferson Alirio Jaimes con una «Aplicación pastoral del Decreto conciliar Optatam Totius sobre la formación sacerdotal»; Gabriel José Medina García, sobre «El celibato sacerdotal en el Magisterio de San Pablo VI» y  Cristo Daniel Mora con «La Teología del Orden Sacerdotal desde el pensamiento de San Pablo VI».

El 17 de julio harán la presentación y defensa de sus investigaciones, frente al profesor de la cátedra, los jurados y el tutor que los han venido acompañando, junto a algunos profesores, estudiantes de teología, familiares e invitados para compartir su experiencia de investigación.

NOTAS RELACIONADAS

Reconocen a emprendedores del Táchira con la asignación de créditos productivos

Anunciaron que Fundesta y la Gobernación del Táchira, se encuentran próximos a firmar un convenio para el lanzamiento de una plataforma tecnológica llamada CrediVen pensada para promover el financiamiento dentro del estado.

León XIV a sus hermanos agustinos: Estén cerca, vivan en comunión entre ustedes

Cientos de personas se congregaron frente a la puerta de la Curia Agustiniana para esperar la salida del Papa, desafiando incluso una tormenta inesperada

El Papa León XIV mantendrá su presencia en las redes sociales

La presencia de los Papas en las redes sociales comenzó el 12 de diciembre de 2012, cuando el Papa Benedicto XVI lanzó la cuenta @Pontifex en el entonces Twitter; pocos meses después, fue retomada por el Papa Francisco

Mes de María: Nuestra Señora de Fátima

“Luego el sol volvió a su sitio y los miles de peregrinos que tenían sus ropas totalmente empapadas por tanta lluvia, quedaron con sus vestidos instantáneamente secos. Y aquel día se produjeron maravillosos milagros de sanaciones y conversiones”

¿Qué motivó la creación de Diario Católico?

Diario Católico nace en una época de una Venezuela rural, tiempo de la contienda entre liberales y conservadores que se disputaban el parcelamiento territorial, producto de las secuelas del siglo XIX heredadas de la independencia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here