28.4 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeFronteraEstudiantes de Michelena exponen muestras productivas

Estudiantes de Michelena exponen muestras productivas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Muestras socio productivas, conucos escolares, grupos de interés, convite educativo y cuido del medio ambiente, fueron algunos de los trabajos expuestos por estudiantes y docentes del municipio Michelena, en el “Tercer encuentro de saberes” efectuado en el liceo Camilo Prada.

En la actividad participaron más de 60 estudiantes, docentes del área productiva de cada una de las instituciones, representantes de zona educativa en el municipio como los profesores Carmen Escalante, Ninfa Chacón, Henry Arellano e invitados especiales quienes pudieron apreciar las exposiciones que adelantan los planteles.

El evento resaltó la participación de las instituciones como: la anfitriona, la escuela José Amando Pérez, los N.E.R. 360 que corresponden a las escuelas La Pradera y Los Hornos, el N.E.R. 127 integrado por El Uvito, Molino y Carbonera, la escuela Santa Rita, Defensoría Educativa, entre otras.

En este sentido, la directora del liceo Camilo Prada, Giordana Tona, expresó que el encuentro sirvió para conocer de cerca las experiencias significativas en cuanto a producción de alimentos, grupos de interés y de creación que desarrolla cada realidad educativa de Michelena.

“Para nosotros es un orgullo recibir en nuestra casa a todos estos niños y adolescentes quienes junto a sus maestros han venido trabajando la tierra en beneficio del medio ambiente pues vemos que han creado insecticidas, carteleras ecológicas, origami, periódicos murales, títeres, manualidades, tejidos, y otros, también para su bienestar con la siembra de alimentos dentro de los planteles, y un sinfín de muestras productivas”, resaltó.

Por su parte, Yobany González de primer año e integrante del equipo reporteril del liceo Camilo Prada, aprovechó la ocasión para entrevistar a la profesora Carmen Escalante, supervisora inter circuital de los municipios Lobatera y Michelena por parte de la ZET, quien manifestó su alegría por el excelente resultado del evento “estamos contentos por ver lo que los niños, niñas y adolescentes vienen mostrando en sus instituciones guiados por sus maestros y de verdad el trabajo que hoy hemos evidenciado acá es de alegría, pues está encaminado a lograr la calidad educativa”.

Así mismo la profesora del liceo Kirley Calderón, asesora del grupo de interés de laboratorio, comentó que el evento resultó significativo para conocer de cerca lo productivo que puede llegar a ser los centros de enseñanza del municipio.

José David Pérez, estudiante de cuarto año del Colegio José Lucio Becerra ´destacó la exposición de sus compañeros de clases “mi institución presentó dos grupos de recreación: el de tejido que estuvo a cargo de estudiantes de tercer año y el literario que presentó una obra de títeres por parte de alumnos de cuarto y quinto año”.

-Por parte de nuestra institución se presentaron los grupos de laboratorio haciendo prácticas, modos de cuidar y usar los instrumentos, otros de deportes con demostración de juegos de futsal, así como la creación de adornos con origami, peinados y el grupo de ambiente con la creación de productos agro ecológicos desarrollados con plantas que son repelentes, además pueden servir de insecticidas, fungicidas y herbicidas para el control de plagas, hongos e insectos en los cultivos-, finalizó Francys Sánchez, docente del liceo Camilo Prada.

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here