26.4 C
Venezuela
miércoles, octubre 15, 2025
HomeFronteraEstudiantes de Michelena exponen muestras productivas

Estudiantes de Michelena exponen muestras productivas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio
spot_imgspot_img

Muestras socio productivas, conucos escolares, grupos de interés, convite educativo y cuido del medio ambiente, fueron algunos de los trabajos expuestos por estudiantes y docentes del municipio Michelena, en el “Tercer encuentro de saberes” efectuado en el liceo Camilo Prada.

En la actividad participaron más de 60 estudiantes, docentes del área productiva de cada una de las instituciones, representantes de zona educativa en el municipio como los profesores Carmen Escalante, Ninfa Chacón, Henry Arellano e invitados especiales quienes pudieron apreciar las exposiciones que adelantan los planteles.

El evento resaltó la participación de las instituciones como: la anfitriona, la escuela José Amando Pérez, los N.E.R. 360 que corresponden a las escuelas La Pradera y Los Hornos, el N.E.R. 127 integrado por El Uvito, Molino y Carbonera, la escuela Santa Rita, Defensoría Educativa, entre otras.

En este sentido, la directora del liceo Camilo Prada, Giordana Tona, expresó que el encuentro sirvió para conocer de cerca las experiencias significativas en cuanto a producción de alimentos, grupos de interés y de creación que desarrolla cada realidad educativa de Michelena.

“Para nosotros es un orgullo recibir en nuestra casa a todos estos niños y adolescentes quienes junto a sus maestros han venido trabajando la tierra en beneficio del medio ambiente pues vemos que han creado insecticidas, carteleras ecológicas, origami, periódicos murales, títeres, manualidades, tejidos, y otros, también para su bienestar con la siembra de alimentos dentro de los planteles, y un sinfín de muestras productivas”, resaltó.

Por su parte, Yobany González de primer año e integrante del equipo reporteril del liceo Camilo Prada, aprovechó la ocasión para entrevistar a la profesora Carmen Escalante, supervisora inter circuital de los municipios Lobatera y Michelena por parte de la ZET, quien manifestó su alegría por el excelente resultado del evento “estamos contentos por ver lo que los niños, niñas y adolescentes vienen mostrando en sus instituciones guiados por sus maestros y de verdad el trabajo que hoy hemos evidenciado acá es de alegría, pues está encaminado a lograr la calidad educativa”.

Así mismo la profesora del liceo Kirley Calderón, asesora del grupo de interés de laboratorio, comentó que el evento resultó significativo para conocer de cerca lo productivo que puede llegar a ser los centros de enseñanza del municipio.

José David Pérez, estudiante de cuarto año del Colegio José Lucio Becerra ´destacó la exposición de sus compañeros de clases “mi institución presentó dos grupos de recreación: el de tejido que estuvo a cargo de estudiantes de tercer año y el literario que presentó una obra de títeres por parte de alumnos de cuarto y quinto año”.

-Por parte de nuestra institución se presentaron los grupos de laboratorio haciendo prácticas, modos de cuidar y usar los instrumentos, otros de deportes con demostración de juegos de futsal, así como la creación de adornos con origami, peinados y el grupo de ambiente con la creación de productos agro ecológicos desarrollados con plantas que son repelentes, además pueden servir de insecticidas, fungicidas y herbicidas para el control de plagas, hongos e insectos en los cultivos-, finalizó Francys Sánchez, docente del liceo Camilo Prada.

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here