21.8 C
Venezuela
jueves, agosto 28, 2025
HomeActualidadEstudio revela que los menores de 20 años son susceptibles de contraer...

Estudio revela que los menores de 20 años son susceptibles de contraer covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Las personas menores de 20 años son prácticamente la mitad de susceptibles de contraer el covid-19 que las que superan esta edad, según reveló un estudio de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, publicado este martes 16 de junio en la revista Nature Medicine.

La investigación señaló que los síntomas clínicos aparecen en el 21 % de las personas entre 10 y 19 años que se contagian del nuevo coronavirus, un porcentaje que aumenta hasta el 69% en los adultos mayores de 70 años.

El estudio detectó una proporción marcadamente baja de casos de covid-19 entre los niños, en comparación con los adultos, lo que podría explicarse por su menor vulnerabilidad a la enfermedad, una menor propensión a mostrar síntomas clínicos o una combinación de ambos, apuntaron los expertos.

El equipo liderado por Rosalind Eggo y Nicholas Davies, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, desarrolló un modelo de transmisión basado en la edad a partir de datos demográficos de 32 ubicaciones en seis países (China, Italia, Japón, Singapur, Canadá y Corea del Sur) y cifras de seis estudios sobre tasas de infección estimadas y gravedad de los síntomas en diferentes grupos de edad.

A partir de este modelo, los autores pudieron estimar simultáneamente la susceptibilidad a la enfermedad y los síntomas clínicos por edad y observaron que, en todas las regiones, los menores de 20 años eran aproximadamente la mitad de vulnerables al virus que los que sobrepasaban esta edad.

Además, simularon epidemias de covid-19 en 146 capitales de todo el mundo y descubrieron que el número total esperado de casos clínicos en una epidemia no mitigada variaba de una ciudad a otra en función de la media de edad de la población.

Así, se producían más casos clínicos per cápita en ciudades con poblaciones mayores y más contagios asintomáticos (o con síntomas leves) en urbes con habitantes más jóvenes.

Sin embargo, el número estimado de reproducción básica (el promedio de casos que una persona infectada puede causar mientras tiene la enfermedad) no varió significativamente según la media de edad.

Los países con poblaciones más jóvenes, como muchos países de bajos ingresos, podrían tener una tasa menor de infección per cápita, aunque los científicos destacaron que las variables asociadas con los de bajos ingresos también pueden influir en la gravedad de la enfermedad y su expansión.

Precisaron que comprender el papel de la edad en la transmisión y la gravedad de la covid-19 “es crucial para determinar el impacto de las intervenciones de distanciamiento social, así como para estimar con precisión el número de casos en todo el mundo”.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here