26.3 C
Venezuela
jueves, octubre 23, 2025
HomeActualidadEvangélicos también piden a la AN «cerrarle la puerta» al matrimonio igualitario...

Evangélicos también piden a la AN «cerrarle la puerta» al matrimonio igualitario y al aborto en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio
spot_imgspot_img

Pastores evangélicos presentaron a la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro un pliego de propuestas para recuperar el país que se pasea por el rechazo a la idea de aprobar la despenalización del aborto y al matrimonio entre personas del mismo sexo.

Garantizar el derecho a la vida, fortalecer la efectividad en la práctica de leyes, promover la práctica de los principios de honestidad y desempeño en la función pública, asumir el compromiso de defender el matrimonio original entre un hombre y una mujer, fomentar el valor «patriótico» en la gestión del funcionario público, impulsar la llamada ley antibloqueo que aprobó la impuesta asamblea constituyente y defender el Esequibo fueron los puntos que el grupo de pastores evangélicos urgieron a la AN atender.

El diputado del Parlamento rojo e integrante de la comisión para el Diálogo Alfonso Campos propuso la creación de una ley que reconozca la religión cristiana-evangélica como iglesia.

“Tenemos la necesidad de sugerir una ley de religión y de cultos que incluya el reconocimiento del Estado como iglesia y no como asociaciones civiles para estar a la par de la iglesia católica”, dijo. Al mismo tiempo, coincidió con la postura de los más de 400 pastores de promover un debate sobre la «nefasta idea de considerar la despenalización del aborto en Venezuela y la igualdad del matrimonio entre personas del mismo sexo”.

El presidente del nuevo Parlamento y de la instancia legislativa informó la creación de una subcomisión que tendrá como objetivo concentrar y analizar las propuestas, la cual estará presidida por los diputados y pastores Javier Bertucci, Moisés García Alfonso Campos y Carola Chávez.

Entre las propuestas presentadas por las organizaciones religiosas destaca la de la creación de una comisión de «moral y espiritualidad» que este compuesta por personalidades con una trayectoria intachable y sin filiaciones políticas para atender asuntos atinentes al buen desarrollo del país. (Tal Cual)

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here