29.1 C
Venezuela
martes, abril 29, 2025
HomeOpiniónEvangelizadores con Espíritu y alegría

Evangelizadores con Espíritu y alegría

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

Catequistas en formación: Aplicación psicológica para la enseñanza

Durante este encuentro, se abordaron dos temas clave presentados por la psicóloga y abogada María Teresa Ramírez, docente de la Facultad de Educación de la UCAT: Bullying y Ciberbullying y Comunicación asertiva: el poder de relacionarnos efectivamente

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco en Seminario Santo Tomás de Aquino

La misa fue presidida por monseñor Juan Alberto Ayala, obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal; acompañado del Padre Reinaldo Balza, rector del Seminario

Récord de asistentes en la III Fiesta de la Resurrección celebrada en Cibeles

La jornada comenzó con la animación del popular DJ Pulpo, quien preparó el ambiente para una tarde llena de emociones. El presentador y locutor de Cadena 100, Javi Nieves, fue el encargado de conducir el evento, manteniendo la energía del público durante todo el espectáculo

El Vaticano emite una serie de sellos con ocasión de la Sede Vacante

Los cuatro sellos representan el Pabellón de la Sede Apostólica sostenido por ángeles, bajo el cual figuran las llaves decusadas. En cada sello aparecen las inscripciones: «Sede Vacante MMXXV», «Ciudad del Vaticano» y el valor correspondiente
spot_imgspot_img

Hoy es necesario multiplicar los discípulos misioneros en nuestras comunidades eclesiales que, convocados y formados por la Iglesia, son enviados por ella a ser canales de gracias a tantos hermanos, así colaboramos todos en la construcción del Reino de Dios.

Despertar

Despertar la misión en nuestras parroquias es un reto importante en la actualidad. Necesitamos un nuevo Pentecostés, donde se nos hinche el corazón de fuego evangelizador para ir a las personas, familias, comunidades, periferias, y comunicarles el don del “Encuentro” con Jesús. Él es quien nos ha llenado de sentido nuestras vidas, nos ha esclarecido las dudas con su Verdad, nos ha llenado de alegría y fe en medio de nuestras tristezas y miedos.

Salir

Es tarea de todos ayudar con la predicación, la catequesis, las obras de caridad de la parroquia, el testimonio de amor en sufrir con paciencia los defectos de los demás, haciendo ver en los ámbitos sociales la luz del Evangelio, despertando en ella fuerzas espirituales necesarias, haciendo que los discípulos misioneros tengan como prioridad el “Encuentro” con el Señor y luego la salida a anunciarlo al prójimo con gestos y palabras concretas llenas de testimonio. Será el Espíritu de Dios el gran despertador de esta pasión evangelizadora.

Mirar

El “Encuentro” evangelizador requiere que miremos a la cara, a los ojos, que entremos en contacto, si no, no es “Encuentro”. Es necesario hablar y escuchar, esto nos hace más sensibles ante la vida del otro que evangelizamos. Lo hacemos desde la fe, con la confianza que a través de nosotros, el Señor actúa en la vida de los otros, de los hermanos.

Lea también: Santa Teresa de Jesús: “Quien a Dios tiene, nada le falta”

El Señor es el dueño del tiempo, su Kairós es perfecto. La esperanza nos ayuda a esperar en la acción de Dios, necesitamos orar, discernir y confiar. Es importante tener los pies en la historia del “aquí y ahora”, donde es necesario encontrar los signos de Dios, que nos habla sobre lo que debemos atender, emprender y responder con la evangelización.

Discernir

La mirada de conjunto nos ayuda a tener incidencia práctica al momento de evangelizar. Si no salimos, nos enfermamos y no podemos discernir. No hay transformación posible si se quiere evangelizar sólo ad intra, de manera funcionalista. Si salimos nos encontramos las realidades propias de cada persona y comunidad a través de las distintas formas de obras de misericordia cotidianas.

Tentaciones

Entre las tentaciones de los agentes pastorales, propias de la lucha espiritual que tienen que batallar cada uno para lograr el cometido de Dios. Las mayores tentaciones son el no salir de la zona de confort, el conformismo, la poca creatividad, el mínimo esfuerzo ante la misión encomendada, la envidia, los liderazgos individuales, la falta de comunión, todo esto se resume en tener poca fe frente a la llamada evangelizadora.

Conclusión

Es necesario focalizar el Evangelio como la clave para el “Encuentro”, diálogo e influencia dentro de la sociedad que necesita ser evangelizada. Es necesario recordar cuatro palabras claves: inclusión, bien común, paz y diálogo que deben permanecer en la mochila de cada evangelizador.

“Evangelizadores con Espíritu” son aquellos disponibles para recibir y comunicar el Evangelio. Es el discernimiento lo que permite que se concrete en cada persona el llamado del Señor a evangelizar. Que estemos llenos del Espíritu para la salida misionera, la predicación de las periferias, la inclusión buscando el bien común y el diálogo social para vivir el reino de Dios.

 Pbro. Jhonny Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

Catequistas en formación: Aplicación psicológica para la enseñanza

Durante este encuentro, se abordaron dos temas clave presentados por la psicóloga y abogada María Teresa Ramírez, docente de la Facultad de Educación de la UCAT: Bullying y Ciberbullying y Comunicación asertiva: el poder de relacionarnos efectivamente

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco en Seminario Santo Tomás de Aquino

La misa fue presidida por monseñor Juan Alberto Ayala, obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal; acompañado del Padre Reinaldo Balza, rector del Seminario

Récord de asistentes en la III Fiesta de la Resurrección celebrada en Cibeles

La jornada comenzó con la animación del popular DJ Pulpo, quien preparó el ambiente para una tarde llena de emociones. El presentador y locutor de Cadena 100, Javi Nieves, fue el encargado de conducir el evento, manteniendo la energía del público durante todo el espectáculo

El Vaticano emite una serie de sellos con ocasión de la Sede Vacante

Los cuatro sellos representan el Pabellón de la Sede Apostólica sostenido por ángeles, bajo el cual figuran las llaves decusadas. En cada sello aparecen las inscripciones: «Sede Vacante MMXXV», «Ciudad del Vaticano» y el valor correspondiente

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here