31.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeActualidadExcarcelan a activistas de Azul Positivo tras un mes detenidos

Excarcelan a activistas de Azul Positivo tras un mes detenidos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img
Los cinco intregrantes de la ONG zuliana deben cumplir con régimen de presentación ante tribunales cada 30 días

Los cinco integrantes de Azul Positivo fueron excarcelados este miércoles, tras un mes detenidos, bajo una medida de presentación ante tribunales cada 30 días.

La Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia (CODHEZ) informó de la excarcelación de Johan León, director de la Organización No Gubernamental (ONG) zuliana; Yordy Bermúdez, director ejecutivo; Layners Gutiérrez, director de finanzas; Alejandro Gómez, asistente administrativo; y Luis Ferrebuz, promotor social, a través de su cuenta en Twitter.

«Los 5 trabajadores humanitarios de Azul Positivo fueron excarcelados luego de pasar 30 días detenidos arbitrariamente. Deben cumplir con régimen de presentación cada 30 días», publicó.

Y añadió: “Exigimos su libertad plena. La asistencia humanitaria NO es delito. Como socios del Plan de Respuesta Humanitaria de Naciones Unidas en Venezuela, los integrantes de @AzulPositivo nunca debieron estar detenidos”

También tuitió: “El Estado debe garantizar la acción humanitaria en el Zulia y la protección de los trabajadores humanitarios”.

Por tres supuestos delitos

Cabe recordar que los tres directivos y otros dos miembros de la ONG con más de 16 años prestando ayuda humanitaria en la prevención del VIH en el Zulia, entre otras áreas, en colaboración con agencias de Naciones Unidas, permanecían detenidos en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), en la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) del Zulia, en la zona norte de Maracaibo, desde el pasado 12 de febrero.

El pasado 14 de enero, el Tribunal Cuatro de Control de Zulia, a cargo de la jueza Yesiré Rincón Pertuz, les dictó medida privativa de libertad, tras ser acusados por la Fiscalía por los delitos de manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos, asociación para delinquir y legitimación de capitales.

Esto por el financiamiento de tarjetas de alimentación que otorga Azul Positivo a comunidades vulnerables de Maracaibo y San Francisco a través de su programa de ayuda humanitaria.

En el caso se configuraron detenciones arbitrarias y se imputan delitos sin sustento, lo que criminaliza no solo la ONG zuliana sino también la asistencia humanitaria que se brinda en el país, manifestó Acceso a la Justicia.

La detención de los cinco activistas de Azul Positivo generó polémica en el país y en el mundo. La ONU, Onusida, Amnistía Internacional y la Federación Internacional de Derechos Humanos, entre otras organizaciones internacionales y nacionales, rechazaron su “detención arbitraria” y la “criminalización del trabajo humanitario” en el país, además de reclamar a las autoridades su libertad plena.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here