26.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadExhiben "Eclosión #518" del artista plástico Salvador Muntaner

Exhiben «Eclosión #518» del artista plástico Salvador Muntaner

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

El artista plástico y galerista de la galería “Rafael Ulasio Sandoval “del Ateneo del Táchira-Salón de Lectura, Salvador Muntaner abrió la exhibición de arte bidimensional abstracto informal con la obra destacada “ Eclosión #518”-

En lo que ha  venido  presentándose, el pintor profesional,  en esta exposición virtual con 4to día consecutivo, Muntaner recalcó y reflexiona que a lo largo de la su carrera ha decidido inhibir el expresionismo figurativo en todas su producciones y en sus nuevas obras recientes, y sigue pintando, mientras difunde y promueve cuadros artístico-culturales  de las corrientes del abstraccionismo hasta estos días.

Le puede interesar: Tagle: El decreto del Papa es un proceso de humildad y discernimiento para Cáritas

“Anteriormente era una mujer y su cuerpo con estos temas y expresiones inusuales, atrapado por ella, sentí que no me dejaba fluir, decidí quebrar con estos esquemas paradigmáticos sobre lo que significaba el arte absoluto y comencé a inspirarse en  la dicotomía cromática en búsqueda de  nuevos conceptos, y así  lograr configurar mi mundo y la numen”, comentó el galerista del Ateneo del Táchira y funcionario adscrito a la DCET.

“A través de mi composición visual “Eclosión #518” pude lograr otros planteamientos del abstraccionismo con nuevas originalidades e ideas y componentes policromáticos sugerentes”.

Lee también: Nueve meses de «la locura de la guerra»

Cuando fungió la gobernación Ronald Blanco La Cruz, los primeros años de gestión, estuvo coordinando también, Salvador Muntaner, a la galería Manuel Osorio Velasco en la DCET, y  fue un amuleto emblemática para las bellas artes, “traje este tipo de técnica el cual cambió el pensamiento colectivo, logramos proyectar más de 40 exposiciones colectivas hasta 2013 y continuamos hasta estos años de la década del 20”.

“Durante esa fecha, hicimos las exhibiciones en galerías en homenaje al pintor famoso venezolano Armando Reverón, cada 10 de mayo, conmemoramos el natalicio”, dijo, también elaboró en los años 2000, presentaciones en la Escuela de Artes Plásticas “Valentín Hernández Useche”, en Biblioteca Pública  “Leonardo Ruiz Pineda”, MAVET, Ateneo del Táchira y Casa Steinvorth, a cargo de la coordinación de artes visuales del escultor, Carlos Cruz Aceros”.

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here