33.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadExhiben "Eclosión #518" del artista plástico Salvador Muntaner

Exhiben «Eclosión #518» del artista plástico Salvador Muntaner

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia

El IUESTA sigue avanzando por la educación tachirense

La comisión, acompañada por el Consejo Directivo (Dra. Ana Romero, Pbro. Msc. Gustavo Roa, Pbro. Lcdo. José Luis Pereira y Pbro. Dr. Jhonny Zambrano Montoya), realizó la revisión exhaustiva de la documentación y espacios para concretar esta importante petición
spot_imgspot_img

El artista plástico y galerista de la galería “Rafael Ulasio Sandoval “del Ateneo del Táchira-Salón de Lectura, Salvador Muntaner abrió la exhibición de arte bidimensional abstracto informal con la obra destacada “ Eclosión #518”-

En lo que ha  venido  presentándose, el pintor profesional,  en esta exposición virtual con 4to día consecutivo, Muntaner recalcó y reflexiona que a lo largo de la su carrera ha decidido inhibir el expresionismo figurativo en todas su producciones y en sus nuevas obras recientes, y sigue pintando, mientras difunde y promueve cuadros artístico-culturales  de las corrientes del abstraccionismo hasta estos días.

Le puede interesar: Tagle: El decreto del Papa es un proceso de humildad y discernimiento para Cáritas

“Anteriormente era una mujer y su cuerpo con estos temas y expresiones inusuales, atrapado por ella, sentí que no me dejaba fluir, decidí quebrar con estos esquemas paradigmáticos sobre lo que significaba el arte absoluto y comencé a inspirarse en  la dicotomía cromática en búsqueda de  nuevos conceptos, y así  lograr configurar mi mundo y la numen”, comentó el galerista del Ateneo del Táchira y funcionario adscrito a la DCET.

“A través de mi composición visual “Eclosión #518” pude lograr otros planteamientos del abstraccionismo con nuevas originalidades e ideas y componentes policromáticos sugerentes”.

Lee también: Nueve meses de «la locura de la guerra»

Cuando fungió la gobernación Ronald Blanco La Cruz, los primeros años de gestión, estuvo coordinando también, Salvador Muntaner, a la galería Manuel Osorio Velasco en la DCET, y  fue un amuleto emblemática para las bellas artes, “traje este tipo de técnica el cual cambió el pensamiento colectivo, logramos proyectar más de 40 exposiciones colectivas hasta 2013 y continuamos hasta estos años de la década del 20”.

“Durante esa fecha, hicimos las exhibiciones en galerías en homenaje al pintor famoso venezolano Armando Reverón, cada 10 de mayo, conmemoramos el natalicio”, dijo, también elaboró en los años 2000, presentaciones en la Escuela de Artes Plásticas “Valentín Hernández Useche”, en Biblioteca Pública  “Leonardo Ruiz Pineda”, MAVET, Ateneo del Táchira y Casa Steinvorth, a cargo de la coordinación de artes visuales del escultor, Carlos Cruz Aceros”.

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia

El IUESTA sigue avanzando por la educación tachirense

La comisión, acompañada por el Consejo Directivo (Dra. Ana Romero, Pbro. Msc. Gustavo Roa, Pbro. Lcdo. José Luis Pereira y Pbro. Dr. Jhonny Zambrano Montoya), realizó la revisión exhaustiva de la documentación y espacios para concretar esta importante petición

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here